
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
Castellano se reunirá hoy en la ciudad de Rosario con autoridades de la Nación y la Provincia, para definir la cantidad de efectivos que Gendarmería Nacional asignará a los barrios de Rafaela
Locales02 de octubre de 2014 Diario PrimiciaEn la mañana de ayer tuvo lugar el segundo encuentro de la Mesa de Coordinación de Seguridad, que desde el miércoles 24 de septiembre pasado se reúne semanalmente para pautar avances en la materia y realizar un seguimiento intensivo de la situación y los operativos en la ciudad.
En esta oportunidad el encuentro se materializó en dependencias de la Sociedad Rural de Rafaela. Se recuerda que lo descollante de aquella primera reunión, fue la propuesta realizada por el intendente Luis Castellano, quien propuso trabajar coordinadamente para que Gendarmería Nacional pueda ingresar a la ciudad y prestar su apoyo a las fuerzas ya existentes. Gendarmería Nacional cuenta con el Escuadrón Vial Rafaela -cuya jurisdicción natural es la Ruta 34 desde Ceres a Totoras- desde 2007.
Incluso fue el propio Municipio quien luego de aquella primera reunión de esta Mesa de Coordinación de Seguridad, habló -a través de un parte de prensa oficial- de la necesidad de "pacificar" algunos barrios de la ciudad. El mismo texto se leía en la página web de la Municipalidad en aquel día.
En aquella primera mesa de reunión, "el Intendente propuso trabajar coordinadamente para que Gendarmería pueda ingresar a la ciudad, de manera tal que pueda intervenir para pacificar las diversas zonas críticas y reducir los tiroteos que se suceden en dichos sectores", decía el comunicado.
Esa iniciativa recibió ese mismo día el absoluto respaldo de la Federación de Entidades Vecinales, por boca de su presidente Héctor Moscardo, quien dijo que: "Si uno ve una camioneta de Gendarmería parada [en una esquina] eso da una tranquilidad mayor", señaló. "Ojalá pueda concretarse", había dicho.
La principal novedad de la reunión de ayer, fue la confirmación de la reunión que el intendente Castellano mantendrá hoy en la ciudad de Rosario, a partir de las 11:00, con autoridades de la Nación y la Provincia, para avanzar y definir la posibilidad y la cantidad de efectivos que Gendarmería Nacional asignará a los operativos coordinados que se realizan en los barrios de Rafaela. Los efectivos que ingresarían a la ciudad son los que, "actualmente están apostados en la Ruta 34", se informó en un primer término.
"Está confirmada la reunión de mañana (por hoy) en Rosario -dijo el Intendente- en Gendarmería, para avanzar sobre la posibilidad de incorporar a esta fuerza de seguridad nacional a los operativos coordinados que realizan las fuerzas provinciales con la colaboración de las municipales. El objetivo primario es intensificar el trabajo de pacificación de algunos barrios, y terminar con las balaceras", afirmó el primer mandatario. Cabe destacar que de la comitiva local participarán también el secretario de Gobierno y Ciudadanía, Fernando Muriel; y el presidente del Concejo Municipal Daniel Ricotti.
El pedido del Intendente para que Gendarmería se sume a la seguridad ciudadana, se relaciona con los tiroteos entre bandas en algunos sectores del norte del ejido urbano, y para poder así "terminar con las balaceras".
http://www.sinmordaza.com/noticia/264265-definen-la-cantidad-de-efectivos-de-gendarmeria.html
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.
“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.
La EPE Rafaela informa que, realizará cambio de aisladores, debiendo interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día miércoles 17 de septiembre
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, supervisaron las obras que fortalecen el sistema energético de Rosario, en el marco del plan provincial de modernización.
El remate tendrá lugar desde las 16. Será la subasta más grande de la Aprad, con 159 lotes. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país. “Santa Fe es la única provincia en hacer un aprovechamiento inteligente de estos bienes incautados a los delincuentes”, resaltaron autoridades.