
Anmat: prohibieron la venta de un queso cremoso, un suplemento dietario y un oxímetro
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El jurado contestó mal una pregunta y realizó un descargo que realmente incomodó. ¿Qué fue lo que dijo?
Nacionales18 de septiembre de 2014 Diario PrimiciaEl Trece puso este miércoles al aire una nueva emisión de "Los 8 Escalones", y Gerardo Sofovich volvió a fallar en algunas respuestas. Si bien no es la primera vez que se queja por los cambios que la producción realizó a las reglas de juego, esta vez decidió realizar un "pequeño descargo".
"Tengo un pequeño discursito que hacer porque siempre se dice que la producción me daba las respuestas a mí y yo fui el que le pedí a la producción esto que los participantes hicieran la pregunta, confiando en que iban a ser de cultura general", comenzó disparando Gerardo.
Y prosiguió: "Está bien, acepto las reglas de juego, no conozco los DJ, no sé qué Clubes fundaron la Unión Argentina de Rugby, pero también recuerdo que muchas veces le pedí a la producción después de formulada la pregunta que me parecía injusto hacerle la pregunta al participante. Lo aclaro para los que decían que yo tengo las respuestas que me las dan ustedes".
Mientras la cara del joven estudiante de Economía era de cada vez mayor incomodidad, Guido le preguntó al jurado qué pregunta le había parecido injusta, a lo cual Gerardo respondió: "Las dos, la del DJ y la de los Clubes de Rugby, me parece un disparate tener que saber qué DJ ganó en no sé qué revista el año pasado. Yo puedo improvisar 10 preguntas ahora y te mando al muere pero bueno, solamente quería decir eso".
Una muestra más de que a Gerardo no le gusta perder en nada.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.
“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.
La EPE Rafaela informa que, realizará cambio de aisladores, debiendo interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día miércoles 17 de septiembre
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, supervisaron las obras que fortalecen el sistema energético de Rosario, en el marco del plan provincial de modernización.
El remate tendrá lugar desde las 16. Será la subasta más grande de la Aprad, con 159 lotes. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país. “Santa Fe es la única provincia en hacer un aprovechamiento inteligente de estos bienes incautados a los delincuentes”, resaltaron autoridades.