¡Empezaron las votaciones!

Esta mañana, a las 9, empezó a funcionar el sistema que habilita las votaciones para elegir los 7 anteproyectos del Presupuesto Ciudadano Urbano

Locales15 de septiembre de 2014 Diario Primicia

Esta mañana, a las 9, empezó a funcionar el sistema que habilita las votaciones para elegir los 7 anteproyectos del Presupuesto Ciudadano Urbano. Las máquinas estuvieron presentes en el Hall de la Municipalidad de Rafaela, el Hospital SAMCo "Dr. Jaime Ferré" y el CIC de barrio Monseñor Zazpe -Francia y Zaffetti- para todos los ciudadanos interesados en votar. Las personas que se acercaron fueron asesoradas en todo momento por personal calificado.

El sistema electrónico es simple y sólo requiere que el votante lleve su DNI. Se toma el DNI para tener un registro, se introduce la Boleta Única Electrónica al sistema y, de este modo, se accede al panel principal. La persona elige 3 de los 7 proyectos, que quedan impresos detrás de la boleta, y esta finalmente se introduce en la urna. 

Se recuerda a la población que pueden continuar votando, en el horario de 16 a 19, en las vecinales de los barrios Fasoli (Perú 1145) y Jardín (Brasca 650), y en la Escuela de Música (Dentesano 330).

Mañana, martes 16, desde las 9, las máquinas estarán presentes en el Hall de la Municipalidad de Rafaela, el Hospital SAMCo "Dr. Jaime Ferré" y la Vecinal del barrio Barranquitas -Maggi y Perusia-. Por la tarde, a partir de las 16, estarán en la sede de UTN, sita en calle Acuña 49; y las vecinales de los barrios Ilolay (avenida Williner 546) y Fátima (Oliber 95).

En los foros de ideas se analizaron espacios públicos a partir de los cuales se diseñaron los 7 proyectos que los vecinos ya están eligiendo. Los mismos incluyen la intervención urbanística en Champagnat; avenida Ernesto Salva; el galpón del Nuevo Central Argentino; el Parque Balneario Municipal; avenida Suipacha, Williner y plaza Suiza; avenida Podio, Plaza de la Democracia y Plaza del barrio Antártida y avenida Aristóbulo del Valle.

 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto
Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.