Farmacias del país empiezan a cortar las prestaciones a PAMI

Es por la abultada deuda que mantiene el organismo nacional con las farmacias.

Locales11 de septiembre de 2014 Diario Primicia

Los afiliados al Pami verán resentido el servicio de medicamentos por las medidas de fuerza que iniciarán mañana las farmacias en reclamo del pago de la deuda que mantiene el Estado Nacional con estos comercios.

En una reunión plenaria de las cuatro organizaciones representativas de las farmacias de todo el país, Confederación Farmacéutica Argentina (COFA), Federación Argentina de Cámaras de Farmacias (FACAF), Federación de Farmacias de la República Argentina (FEFARA) y la Asociación de Farmacias Mutuales y Sindicales (AFMyS), se decidió esta tarde iniciar un Plan de Lucha que implica el corte al crédito de las prestaciones del convenio PAMI-Industria.

"La medida de fuerza se iniciará mañana en la provincia de Buenos Aires y, para que no afecte de forma prolongada, se irán programando en las próximas semanas las provincias en las que se cortará el servicio".

Las farmacias reclaman un cronograma de pagos y que se respeten estos plazos de las prestaciones.

Se remarcó que en un contexto inflacionario, las farmacias no pueden seguir financiando los servicios del Pami, una obligación que por contrato, debe afrontar la industria farmacéutica.

Los farmacéuticos describieron que tienen “un atraso de 50 días” en sus pagos.

El paro afectará mañana el servicio a los jubilados y pensionados de la obra social en Capital Federal y la provincia de Buenos Aires. El martes en Corrientes y Chaco. El miércoles en Córdoba y Entre Ríos. El jueves en La Rioja, San Juan y Río Negro. Y, el viernes 19 en Salta, Jujuy y Tucumán.

FUENTE

http://www.cadena3.com.ar/contenido/2014/09/11/134482.asp?titulo=Farmacias-del-pais-empiezan-a-cortar-las-prestaciones-a-PAMI

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.