“Rafaela tiene una cultura educadora, comprometida y responsable con el cuidado del medio ambiente”

Así definió el Diputado Mirabella a la ciudad, luego de que la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales dependiente de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, visitara los diferentes espacios y analizaran los programas que se llevan a cabo en Rafaela.

Locales15 de octubre de 2014 Diario Primicia

Durante el día de hoy, la comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, de la Cámara de Diputados, realizó su habitual sesión parlamentaria en la ciudad de Rafaela. 

Invitados por el diputado Roberto Mirabella, quien integra dicha comisión, los diputados Pablo Di Bert, presidente de la comisión, Marcela Aeberhard, y Miriam Cinalli, asistieron a una intensa jornada de trabajo, que incluyó un recorrido por los diferentes sectores de la ciudad que integran el entramado de cuidado del medio ambiente.

 El Intendente de la ciudad, Luis Castellano, el Secretario de Espacios Públicos y Medio Ambiente del municipio, Daniel Manera, el Presidente del Concejo Municipal, Daniel Ricotti, y el Coordinador del Programa Rafaela + Sustentable, Alejandro Jurado, junto a parte de su equipo acompañaron a los legisladores durante el recorrido realizado para mostrar a los visitantes el trabajo que se realiza en Rafaela en pos del cuidado medioambiental.

La visita, incluyó una recorrida por la “Estación de Residuos Clasificados”, donde los legisladores pudieron apreciar una parte del sistema de recolección de residuos y clasificación, además del tratamiento que se les brinda a los llamados “Residuos Especiales” (PC, cables, productos electrónicos rotos o en desuso, etc.).

También fueron parte del itinerario realizado por los legisladores,  el “Complejo Ambiental Rafaela”, las plantas de recupero y acopio, dónde además del proceso particular que requieren los residuos,  el Secretario de Espacios Públicos y Medio Ambiente, Daniel Manera, explicó el trabajo que se viene realizando con las cooperativas. En este sentido  Manera señaló  “esta labor permitió el desarrollo de diferentes cooperativas, que prestan servicio en la ciudad. Con un equipo de profesionales -formado por una licenciada en Organización Industrial, un contador y una especialista en Comercialización- trabajamos junto a las tres cooperativas de trabajo, que congregan a 70 personas, divididas en tres turnos, en la planta de recupero”.

Se recorrieron también las plantas de biocombustible, de compactación de metales, de biometano, de valorización de plásticos, de procesamiento de aceite mineral y usado y de procesamiento de neumáticos. Se informó a los diputados que el biodigestor que funciona en la planta de biometano  “utiliza residuos sólidos urbanos y residuos industriales que al ingresar, por un proceso químico, generan un biogás con un 60% de gas metano -el que utilizamos en nuestras casas-.”

Además, se visitó la planta de tratamientos de restos de poda, donde los legisladores apreciaron el funcionamiento de la máquina chipeadora, incorporada para transformar el residuo verde voluminoso en pequeños trozos que se utiliza para realizar compost (abono) para la agricultura, junto con otros residuos orgánicos (hojas, etc.).

“Todo lo que ustedes pueden ver hoy en funcionamiento es producto de muchos años de trabajo, pero sobre todo, es la expresión de una decisión política sostenida en el tiempo. En la identidad del ciudadano rafaelino encontramos mucho compromiso con el cuidado del medio ambiente, y una enorme aceptación y responsabilidad respecto a las políticas que propone el municipio”, señaló el diputado Roberto Mirabella ante los visitantes. El legislador rafaelino destacó la iniciativa del gobierno municipal diciendo “esta decisión del ejecutivo municipal, que data del año 1998, implica mucho esfuerzo, trabajo y recursos humanos, y se encuentra anclada en un plan, integral, que entiende que el medio ambiente no consiste únicamente en el control de la contaminación a la cual se dedican la mayoría de las Secretarías de medio ambiente municipales. En Rafaela, planteamos una estrategia de Ciudad Educadora, que apunta al usuario, consumidor y ciudadano, como principal actor en el proceso de cuidado ambiental”.

Mirabella señaló como clave en este proceso colectivo del cuidado ambiental  pero que al “valioso ejercicio de articulación público-privada de las políticas públicas, sin la cual serían muy difíciles de sostener”.

Luego de la visita y presentación de las acciones que se realizan en Rafaela, los diputados tuvieron su habitual sesión de Comisión Interna, y visitaron la Terraza Verde de la Municipalidad.

 

Fuente: Prensa Mirabella

Te puede interesar
seom rafaela (1)

Hoy se realizan las elecciones generales en SEOM

Diario Primicia
Locales11 de septiembre de 2025

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.

WhatsApp Image 2025-09-09 at 10.05.59 AM

Concejales reclaman el recambio del techo en la Vecinal Martín Fierro

Diario Primicia
Locales09 de septiembre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.

Lo más visto
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.