
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
30.000 personas pudieron disfrutar del maravilloso Festival Aeronáutico
Locales08 de septiembre de 2014 Diario PrimiciaDurante el viernes, sábado y domingo se realizó con notable éxito el Festival Aeronáutico "Rafaela Vuela", organizado conjuntamente por la Municipalidad de Rafaela, la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y las instituciones que convergen en el aeródromo local: el Aeroclub Rafaela, el Club de Planeadores y el Círculo de Aeromodelistas.
El encuentro convocó a pilotos, especialistas, referentes y adeptos a la aeronavegación de toda la región centro-norte del país, como así también a numeroso público que, en un número estimado de alrededor de 30.000 personas (entre rafaelinos y visitantes de otras localidades), accedió con entrada libre y gratuita para disfrutar en familia de un espectáculo de características únicas.
La actividad en el predio fue intensa durante varios días previos al inicio del evento, para ultimar todos los preparativos que garantizaran un desarrollo óptimo. En este sentido, es importante destacar el esfuerzo mancomunado de la ANAC, la Secretaría de Actividades y Servicios Retributivos del municipio (junto con la colaboración de otras áreas del estado local), y las mencionadas entidades vinculadas con la actividad aeronáutica rafaelina, como así también la participación de importantes empresas nacionales, como YPF y Aerolíneas Argentinas.
En la mañana del viernes dio inicio la jornada de capacitación en instrucción de vuelo a vela, con más de 60 inscriptos, que se extendió hasta el sábado. Esta actividad respondió al interés de la ANAC de incluir en esta clase de encuentros instancias de formación, y con ese mismo objetivo se montó también una exposición audiovisual, abierta al público en general, acerca del desarrollo histórico de la aeronavegación en la Argentina.
El día domingo, el intendente Luis Castellano y el diputado nacional Omar Perotti recorrieron el espectáculo y tuvieron oportunidad de conversar con los organizadores y los espectadores.
"Sabíamos que la gente de la ciudad nos iba a acompañar -manifestó Castellano- porque cuando se organizan espectáculos de calidad, los rafaelinos se acercan para disfrutarlos en familia, y seguramente mucha gente de la región también".
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.
“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.
La EPE Rafaela informa que, realizará cambio de aisladores, debiendo interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día miércoles 17 de septiembre
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, supervisaron las obras que fortalecen el sistema energético de Rosario, en el marco del plan provincial de modernización.
El remate tendrá lugar desde las 16. Será la subasta más grande de la Aprad, con 159 lotes. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país. “Santa Fe es la única provincia en hacer un aprovechamiento inteligente de estos bienes incautados a los delincuentes”, resaltaron autoridades.