
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
Realizado para la tercera edad...
Locales02 de septiembre de 2014 Diario PrimiciaEsta mañana, en una conferencia de prensa encabezada por el intendente Luis Castellano, quien estuvo acompañado por los secretarios de Cultura, Marcelo Allasino; y de Desarrollo Social, Ana Theler; y la subsecretaria de Gestión y Participación, María Julia Davicino; se realizó la presentación de la segunda edición del Festival La Perinola.
El evento está destinado a los Jóvenes de la Tercera Edad y se desarrolla desde este jueves 4 hasta el domingo 7 de septiembre, con un extenso programa de actividades artísticas y culturales, todas ellas con entrada libre y gratuita.
El mismo está organizado por el municipio, a través de las Áreas mencionadas, junto a instituciones de la ciudad que trabajan con ciudadanos de la Tercera edad -Universidad de la Mediana y Tercera Edad de Rafaela (UMTE), Escuela Américo Tosello, Centro de Jubilados, Centro de Día y Talleres barriales, entre otras-.
La subsecretaria de Gestión y Participación, María Julia Davicino, abrió la conferencia recordando que "a este festival ya lo hicimos el año pasado, con una importante convocatoria de público y, dada esa respuesta que hemos tenido de ustedes, es que estamos reeditándolo y presentándoles estas actividades. Además, este programa general responde a una forma de trabajo que Luis Castellano siempre nos remarca, que tiene que ver con el construir con otros, el hacer junto con otros, y por eso estuvimos realizando algunas reuniones previas, tendientes a organizar el programa de La Perinola y todas aquellas actividades que se van a estar desarrollando hasta fin de año".
Todas las propuestas que integran la agenda, "tienen que ver con la idea del adulto mayor como sujeto de derecho, es decir, como protagonista para poder decidir cuáles son esas actividades, orientadas específicamente a ellos. Y son propuestas que tienen que ver fundamentalmente con que el adulto mayor tenga un lugar protagónico en el espacio público, con que gane la calle, que aparezca, que sea protagonista", especificó la funcionaria.
A continuación, Ana Theler, tomó la palabra para expresar: "Cuando hablamos de tercera edad, sabemos que es una de las etapas que debemos disfrutar con mucho esfuerzo y energía, y elegir actividades, algunas de las cuales son de prescripciones médicas, porque nos dicen que tenemos que hacer mayor cantidad de ejercicios, movimientos de cuerpo, salidas y demás. También pueden ser por propia iniciativa, por propia voluntad y, de esta manera, socializar, hacer grupo de amigos, asistir a talleres, a charlas formativas, a diferentes actividades que sabemos que podemos disfrutar".
Por eso, prosiguió, "esto es para nosotros, ofrecerles una amplia gama de actividades en diferentes sectores de la ciudad. Por supuesto, nosotros como adultos mayores debemos sentirnos respetados, escuchados, contenidos, y ese es el espíritu de este programa municipal: saber que tenemos un espacio para aumentar nuestra autoestima, para poder trabajar como sujetos activos".
Asimismo, dirigiéndose a los presentes, destacó: "No nos olvidemos que septiembre es el mes del jubilado, así que vamos a estar organizando un acto entre todas las instituciones, ya van a recibir esas notificaciones, los vamos a invitar para que pensemos juntos esa actividad".
El secretario de Cultura, Marcelo Allasino, fue el encargado de detallar el cronograma completo de "actividades vinculadas con lo artístico, con lo expresivo, con lo recreativo también, porque vamos a tener música, teatro, artes visuales, danza, lecturas, intervenciones artísticas. Vamos a tener yoga al aire libre y, uno de los eventos más esperados, el baile de La Perinola el sábado por la noche".
Previamente, describió el proceso de realización del mismo: "Como ustedes saben, tuvimos la primera experiencia de este festival el año pasado, para nosotros fue realmente muy grato ver la repercusión que tuvo, la presencia de tantos amigos de distintas instituciones que nos acompañaron en el proceso de la programación, de delinear este festival que iba a ser la primera experiencia y una especie de prueba piloto para ver cómo resultaba. Y resultó tan bien que, venimos planeando ya desde el año pasado, esta segunda edición de La Perinola, con el acompañamiento de las instituciones que habitualmente se reúnen con Julia (Davicino), con Ana (Theler), para delinear esta agenda de actividades tan intensa, para los jóvenes de la tercera edad".
http://www.rafaela.gov.ar/nuevo/Noticias-amp.aspx?i=10972&s=2&v=slide
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.
De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales.
“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.