
Anmat: prohibieron la venta de un queso cremoso, un suplemento dietario y un oxímetro
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
Enterate de las razones que tuvo el jurado.
Nacionales29 de agosto de 2014 Diario PrimiciaEl jurado de Bailando 2014 sorprendió a todos este jueves con sus decisiones al momento de salvar a las parejas sentenciadas en el baile de precisión: los expertos de la danza Hernán Piquín y Maximiliano Guerra quedaron expuestos al voto telefónico.
Ante la sorpresa de los participantes, la presidente del jurado durante ese ritmo, Nacha Guevara, expresó los motivos que determinaron su decisión: “Fue curioso y sorprendente para nosotros que fueran los menos exactos. A los más virtuosos es a quién mucho se le da pero a los que más se les pide. Al virtuoso se le pide más. Esa es la razón por la que están ahí en este momento”, comenzó la actriz.
“Lizy (Tagliani, la última salvada), que es una peluquera, fue más exacta que ustedes en eso. Tal vez las individualidades, tal vez que son estrellas, hay muchas diferencias con los que no son virtuosos. Tal vez eso, en este ritmo, que era simetría pura, les jugó el contra. Algo pasó que no pudieron lograr el objetivo en este ritmo. No nos es fácil pero del mismo modo que ustedes obedecen ciertas leyes, nosotros también”, concluyó Nacha.
Finalmente, y por decisión del público, Maximiliano Guerra y su mujer Patricia Vaca quedaron eliminados del certamen que encabeza Marcelo Tinelli, al obtener sólo el 33,52 por ciento de los votos frente al 66,48 de Hernán Piquín.
La pareja de bailarines quedó conforme con la decisión y celebró haber pasado por la pista de Ideas del Sur: “Antes era la mujer de Maxi y ahora como artista un nombre y apellido. Agradezco el aprendizaje a este programa”, expresó Patricia, al tiempo que Maxi agregó: “Las devoluciones siempre ayudan, uno se puede enojar pero estuvimos muy cómodos”.
Fuente: La Voz
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.
“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.
La EPE Rafaela informa que, realizará cambio de aisladores, debiendo interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día miércoles 17 de septiembre
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, supervisaron las obras que fortalecen el sistema energético de Rosario, en el marco del plan provincial de modernización.
El remate tendrá lugar desde las 16. Será la subasta más grande de la Aprad, con 159 lotes. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país. “Santa Fe es la única provincia en hacer un aprovechamiento inteligente de estos bienes incautados a los delincuentes”, resaltaron autoridades.