Rafaela Vuela

Festival Aeronáutico Rafaela Vuela: para especialistas y para toda la familia

Locales29 de agosto de 2014 Diario Primicia

Esta mañana, en uno de los hangares del aeródromo local, tuvo lugar la conferencia de prensa en la que autoridades nacionales y locales anunciaron formalmente la realización del Festival Aeronáutico Rafaela Vuela.

Encabezaron el encuentro el intendente Luis Castellano, el diputado nacional Omar Perotti; en representación de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), Marcelo Couvin, que es secretario de Planificación Estratégica del organismo; el secretario de Actividades y Servicios Retributivos del municipio, Mario Rossini; el subsecretario de Deportes, Delvis Bodoira; y los presidentes de las instituciones aeronáuticas que comparten el predio del aeródromo: Daniel Mícoli, del Club de Planeadores; Ricardo Galeano, por el Aeroclub Rafaela; y Rubén Manero, en representación del Círculo de Aeromodelistas.

La conferencia contó con dos atractivos extra: una exposición de aeronaves (avionetas, aeroplanos, maquetas de aeromodslismo, entre otras) ubicadas fuera del hangar donde se realizó la charla, y posteriormente, la cortesía de vuelos en planeador para quienes se animaran a la aventura, como una muestra de todo lo que podrá disfrutarse durante el Festival, que tendrá lugar el 5, 6 y 7 de septiembre.

Es un momento muy especial para todas las instituciones aeronáuticas de Rafaela y para el Aeródromo de la Ciduad de Rafaela”, manifestó Rossini en el inicio de la conferencia. “Nuestro intendente siempre nos plantea con claridad que todo lo que podamos hacer en términos de gestión público-pública y público-privada e institucional, lo llevemos a cabo de esa manera, y este Festival es un ejemplo de ese modo de hacer las cosas”.

 

Un cronograma variado y altamente atractivo

Marcelo Couvin, en representación de la ANAC, se refirió primeramente a las diversas acciones que de modo federal lleva adelante el organismo, y describió sus objetivos: “estandarizar cursos de capacitación y estudios para las profesiones relacionadas con la actividad aeronáutica, desarrollar un programa de modernización y agilización del parque aeronáutico y la infraestructura existente, potenciar la sinergización de la industria aeronáutica nacional en términos de diseño y producción, y difundir todas las actividades”.

En este contexto -prosiguió- llevaremos adelante en esta hermosa ciudad y en este aeródromo, que está en condiciones extraordinarias, una jornada de perfeccionamiento y capacitación especialmente dedicada a pilotos e instructores”. Al respecto, destacó la colaboración de YPF, Aerolíneas Argentinas, la fabrica argentina de aviones FadeA y la Junta de Investigaciones de Accidentes de Aviación Civil.

Se van a realizar tareas y cursos de capacitación y por la tarde va a haber una jornada muy interesante que va a ser una clínica de vuelo deportivo a cargo del equipo nacional de vuelo a vuela, con la presencia de los últimos campeones mundiales del año pasado y los últimos participantes del torneo mundial que acaba de finalizar en Polonia y Finlandia”, describió.

Y los días sábado y domingo tendremos el gran festival aéreo en el que mostraremos a la comunidad de Rafaela y zona el potencial aeronáutico, con todo tipo de actividades”.

Aeromodelismo, paracaidismo, vuelo acrobático, acrobacias con planeadores, actividades con parapente, paramotor y globos aerostáticos, serán algunas de las atracciones para toda la familia.

Es una actividad muy convocante y familiar: estamos muy contentos y agradecidos a todas las autoridades, tanto municipales como nacionales, y a las instituciones locales, por la colaboración que nos están brindando”, puntualizó.

Labor conjunta:

Si se trabaja conjuntamente las cosas salgan mejor -afirmó Castellano-, porque todos aportan para una misma causa y un mismo objetivo. Nosotros estamos acompañando esta iniciativa desde el estado local por varias razones: Rafaela no tiene accidentes geográficos que le permitan ser una ciudad turística por naturaleza, pero las ciudades hoy compiten también con un calendario de eventos convocantes. Esto nos hace impulsar encuentros como este Festival Aeronáutico, o la carrera de Turismo Carretera que tendremos este fin de semana”.

Son eventos importantes porque movilizan la economía local y ponen a Rafaela en un lugar de relevancia a nivel regional y nacional”, sostuvo el primer mandatario. 

A su turno, el subsecretario de Deportes, Delvis Bodoira, destacó que “esta interacción publico privada entre los clubes de la ciudad, el estado local y el nacional, es un valor que nos identifica. Este es un evento de la ciudad, y no solo de la Municipalidad de Rafaela o de la ANAC exclusivamente, sino de todas las entidades que lo harán posible”.

Al dirigirse a los presentes, Daniel Mícoli agradeció que la institución que representa haya sido elegida para la realización de la jornada de capacitación. “Nuestro club tiene alrededor de 1700 vuelos al año y está formando un promedio de 19 o 20 pilotos por año en planeador”, destacó. En el mismo sentido, Manero hizo hincapié en el desarrollo alcanzado por el Círculo Aeromodelista a nivel nacional.

Una aeronave escuela para Rafaela

Al dirigirse a los presentes, Perotti destacó la trayectoria de las instituciones aeronáuticas locales, y puso en relevancia que para su funcionamiento “es clave el equipamiento y la infraestructura”. En ese sentido, se dirigió a Couvin para proponerle que Rafaela pueda contar con “una aeronave escuela”, y fundamentó la idea en “el compromiso que el municipio tiene con estas instituciones y con la actividad que llevan adelante”. Señaló, además, que “este equipamiento tendría aquí el mayor de los cuidados y la mayor proyección para la formación de pilotos”.

Ricardo Galeano, como representante del Aeroclub, agradeció la iniciativa del legislador nacional, y al respecto destacó que “hay un ranking que se hizo a través de FAVAV (Federación Argentina de Vuelo a Vela), y nuestro club está sexto, por lo que creo que somos merecedores”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.