
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
Más de 150 personas participaron del taller de lectura y escritura creativa a cargo de la escritora Beatriz Actis.
Locales25 de agosto de 2014 Diario PrimiciaCon una energía arrolladora ante el público que supo responder a sus propuestas de escrituras a fin de ensayar lo que luego se propondrá en el aula: el retorno a la creación, el fortalecimiento de la lectura en todos sus canales abrió el encuentro con una consigna: "hay que poner el cuerpo a las prácticas de escrituras".
Beatriz Actis como capacitadora y escritora sabe conciliar el peso entre lo teórico, la didáctica y la creatividad, por lo que fue pautando los distintos momentos en los que se aproximó a las distintas estrategias de promoción de la escritura creativa sin caer en la instrucción. Con ejercicios claros fue tocando puntos clave como la presencia de lo musical en el texto a través de la rima, del juego y ritmo de la canción, la descomposición de los textos que se leen y se reescriben retomando a autores como Gianni Rodari, los clásicos como María Elena Walsh cuya inteligencia hace de libros como Doña Disparate o Zooloco, la oportunidad para descubrir la lógica del absurdo, el teatro leído, la pregunta retórica de poetas como Neruda a los que se anima a volver en las aulas, la relatos mínimos, etc.
Ante un público mayoritariamente de docentes de nivel inicial y primario, reconoció la necesidad de acercar el objeto libro a los niños, en la primera infancia, para sensibilizar la mirada a una narrativa creada desde lo visual.
Sobre los nuevos formatos, dijo que "se trata de resignificar la tecnología con el peso de lo ético, de lo literario" y mencionó experiencias como la de TwittRelatos propuesta por Abuelas de Plaza de Mayo, donde el límite de los 140 caracteres es un desafío para la creatividad y un espacio para el desarrollo de la subjetividad.
Hizo cantar a los asistentes canciones como Manuelita, los incentivó a hacer cuerpo lo hablado en el taller en sus prácticas diarias y ya cerrando el Taller, recordó que en vísperas del aniversario de los 100 años del nacimiento de Julio Cortázar, como mejor se lo puede recordar, es leyendolo.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.
“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.
La EPE Rafaela informa que, realizará cambio de aisladores, debiendo interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día miércoles 17 de septiembre
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, supervisaron las obras que fortalecen el sistema energético de Rosario, en el marco del plan provincial de modernización.
El remate tendrá lugar desde las 16. Será la subasta más grande de la Aprad, con 159 lotes. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país. “Santa Fe es la única provincia en hacer un aprovechamiento inteligente de estos bienes incautados a los delincuentes”, resaltaron autoridades.