Excelente noche Caribeña

La noche de ayer se llevó a cabo la primera Noche Caribeña del Programa Verano 2015.

Locales07 de febrero de 2015 Diario Primicia

El viernes por la noche tuvo lugar en Pasaje Carcabuey, junto al Complejo Cultural del Viejo Mercado, la primera Noche Caribeña del Programa Verano 2015 que lleva adelante la Secretaría de Cultura.

La masiva afluencia de público (familias, grupos de amigos) que se acercó para disfrutar de una divertida y distendida propuesta donde la música centroamericana y el baile fueron protagonistas, demostró que el espacio posee un potencial privilegiado para la confluencia de arte, recreación, esparcimiento y  actividad comercial.      

"Estamos disfrutando de una noche maravillosa, en la que da gusto ver cómo los espacios que pensamos como política pública son apropiados por la gente", manifestó el intendente Luis Castellano, quien concurrió a compartir el encuentro junto con algunos funcionarios de su gabinete.

"Esta actividad es una muestra inicial de todo lo que podemos realizar en este lugar, al que cotidiana y periódicamente iremos poblando durante todo el año, sea verano o invierno, de propuestas para todos los gustos y todas las edades, para que se convierta en un espacio predilecto de encuentro para los rafaelinos", manifestó el primer mandatario.

Vale aclarar que el Pasaje Carcabuey fue concebido como una extensión al aire libre del Complejo Cultural del Viejo Mercado, con un perfil peatonal y comercial, ya que brinda la posibilidad de desarrollar emprendimientos privados.

"Es un ámbito más donde el sector privado puede  vincularse con el sector público, tal como lo venimos concretando con tantos otros desafíos en la ciudad", especificó Castellano. "Hay cuatro locales con posibilidad de ser alquilados y vinculados así a la sinergia de recreación, esparcimiento, cultura y arte que tiene este ámbito, y que hoy ya aprovechan los rafaelinos, pero estamos seguros de que prontamente se potenciará también hacia la región", puntualizó.

Por su parte, el secretario de Cultura, Marcelo Allasino, manifestó que "2015 será un gran año para el Complejo Cultural del Viejo Mercado, ya que estará en pleno funcionamiento".

"En 2014 se dio el primer gran paso que fue la inauguración de la planta baja con el Museo Municipal de Arte "Urbano poggi" y con la Biblioteca Pública Municipal "Lermo Balbi, y próximamente se van a sumar dos organismos de fundamental importancia: el Liceo Municipal "Miguel Flores" y el Archivo Histórico Municipal", enumeró el funcionario.

"Estamos en un momento muy importante para la historia de este edificio emblemático: albergó el primer mercado municipal, luego la terminal de ómnibus y hoy lo vemos convertido en un centro de producción, de difusión, de formación artística y cultural, que transforma no solo a este sector de la ciudad, sino a la ciudad entera", afirmó Allasino.

Asimismo, retomó los dichos del intendente al ratificar que "el impacto que tendrá este espacio en la región es trascendental". En ese sentido, destacó la importancia de la licitación de los locales comerciales, que harán de la primera peatonal de la ciudad un centro neurálgico donde convergerá la actividad comercial junto con la cultura, el arte y el esparcimiento, constituyéndose en un ámbito abierto a toda la ciudadanía, "tal como vemos esta noche, con familias que han venido a disfrutar de la buena música de los artistas locales", puntualizó.

La primera Noche Caribeña del programa Verano 2015 en Rafaela contó con la participación del grupo local de reciente formación Azúcar Negra (que cuenta también con algunos integrantes de la vecina Sunchales). Los temas que ofrecieron a la concurrencia, que muy entusiastamente bailó o escuchó desde las mesas, incluyeron géneros centroamericanos como la salsa, entre otros. La propuesta contó también con servicio de cantina, con variedad de comidas y bebidas.

Además de los funcionarios mencionados, estuvieron presentes el secretario de Educación, Guillermo Sáenz; la secretaria de Desarrollo Urbano, Suelo y Vivienda, Mariana Nizzo; y el subsecretario de Salud, Eduardo López, entre otros. 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto
unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.