Se presentó “Rafaela exporta”

Se llevó adelante para empresas interesadas y nuevas autoridades. Recordemos que este programa municipal tiene como objetivo impulsar y promover la cultura exportadora de las micro, pequeñas y medianas empresas de la ciudad de Rafaela.

Locales12 de junio de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
WhatsApp Image 2024-06-12 at 12.49.25 PM

Este miércoles, en el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR) se reunieron la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo, Patricia Imoberdof; el director de la Cámara de Comercio Exterior de Rafaela (CACEX), Germán Bürcher; la coordinadora del área de RRII de la Municipalidad de Rafaela, Anabella Battistini; Javier Sandrone, miembro de la Cacex e integrantes de empresas locales, para coordinar el programa “Rafaela Exporta”. 


Este programa se basa en la experiencia del programa anterior, Rafaela Emprende, y tiene como objetivo impulsar y promover la cultura exportadora de las micro, pequeñas y medianas empresas de la ciudad de Rafaela.


Los principales objetivos del programa Rafaela Exporta son potenciar la oferta exportable de Rafaela y promover el perfil exportador de sus industrias, empresas y servicios. En esta ocasión, estuvieron presentes varias empresas destacadas como CRACKET, MARENGO, AFV INDUSTRIAL.


El programa también cuenta con la participación de ACDICAR y profesionales especializados en temas de productividad y comercio exterior, quienes brindarán capacitaciones. Entre estos profesionales se incluyen docentes y expertos en diferentes áreas.


El objetivo del programa es generar un espacio de diálogo y reflexión permanente con las Pymes, escuchando activamente sus necesidades y propuestas. Esto permitirá acompañarlas de manera conjunta entre el Municipio, INTI, Cacex, Universidades y otras instituciones.


Imoberdof expresó: "Poner en valor lo que está sucediendo con este lanzamiento, poner en valor el esfuerzo del Gobierno municipal de apostar, poner recursos para brindar capacitación, asistencia técnica”.


Por último, finalizó diciendo: “El abrir puertas es muy importante, en conjunto con la Cámara de Comercio Exterior, coordinado desde la municipalidad, ACDICAR, instituciones, INTI, esto que se destaca siempre en Rafaela de la articulación público-privada lo siguen viendo y lo van a seguir viendo, trabajar todos en conjunto para llevar a las pymes herramientas y asistencia".


Este programa reafirma el compromiso de Rafaela con el desarrollo económico y la internacionalización de sus empresas, promoviendo la colaboración entre el sector público y privado para ofrecer herramientas efectivas que impulsen el crecimiento y la competitividad de las pymes locales.

Te puede interesar
seom rafaela (1)

Hoy se realizan las elecciones generales en SEOM

Diario Primicia
Locales11 de septiembre de 2025

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.

WhatsApp Image 2025-09-09 at 10.05.59 AM

Concejales reclaman el recambio del techo en la Vecinal Martín Fierro

Diario Primicia
Locales09 de septiembre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.

Lo más visto
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.