
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Este jueves se desarrolló la entrega de certificados a los flamantes egresados de la Diplomatura en Gestión Local para el Desarrollo Territorial, organizada en conjunto por SEOM, ICEDeL, la Municipalidad de Rafaela, la Universidad Tecnológica Nacional FRRA y el Instituto PRAXIS.
Locales30 de junio de 2022Estuvieron presentes el Secretario General de SEOM, Darío Cocco; la Secretaria de Auditoría, Evaluación y Transparencia, Cecilia Gallardo; y la Coordinadora Académica de la Diplomatura, Romina Rébola.
En esta ocasión egresaron 25 agentes de varias localidades de la Provincia de Santa Fe, entre ellas Rafaela, Esperanza, San Vicente y Ramona. Se trata de la segunda cohorte, que completó los diferentes módulos durante 2021 y 2022; mientras que desde mayo se encuentra cursando el tercer grupo de trabajadores y trabajadoras que finalizarán el año próximo.
La Diplomatura en Gestión Local para el Desarrollo Territorial es una instancia de formación académica que surge como un ámbito superador al Programa de Formación para Aspirantes a Mandos Medios que se realiza todos los años, en el marco del trabajo conjunto para sumar propuestas de capacitación destinadas al ámbito público.
El Secretario General de SEOM, Darío Cocco, agradeció a los presentes expresando: “Estos momentos nos transmiten mucha alegría y nos permiten ver como se ha fortalecido aquel proyecto conjunto para generar capacitaciones puntuales que iniciamos con el ejecutivo con el Programa de Formación. Más de 400 trabajadores han pasado por esa instancia, y verlos a ustedes hoy finalizando esta Diplomatura, que es una segunda etapa, es una alegría enorme. El nivel de participación tiene que ver con una necesidad y unas ganas de los trabajadores de seguir creciendo para devolverle a la comunidad lo mejor de cada uno, y nos guía a seguir trabajando en mayores posibilidades de formación”.
Acerca de la Diplomatura
Cabe destacar que la Diplomatura en Gestión Local para el Desarrollo Territorial se desarrolló bajo modalidad híbrida, combinando clases virtuales y presenciales con una carga horaria de ciento cuarenta y cuatro horas distribuidas en diez módulos y dos talleres, que se completa con actividades asincrónicas y ejercicios prácticos evaluativos.
Entre sus objetivos se encuentran el desarrollo de capacidades para la gestión innovadora de las políticas públicas territoriales, la promoción del trabajo en red dentro del grupo para la construcción de capacidades colectivas que permitan enfrentar el armado tradicional de los gobiernos locales y el reconocimiento de las problemáticas para la generación de procesos de transformación territorial, social, política, ambiental y económicamente viable y sostenible, mediante una gestión multidisciplinar y transversal de corto, medio y largo plazo.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.