Rafaela y la región: ACDICAR continúa apostando por el desarrollo territorial

La Agencia celebró su Asamblea General Ordinaria. Se presentaron la Memoria y el Balance 2022-2023 y se renovó parcialmente la Comisión Directiva.

Locales26 de diciembre de 2023Diario PrimiciaDiario Primicia
23374_g

El jueves 21 de diciembre, en el SUM del CCIRR, se desarrolló la Asamblea General Ordinaria de la Asociación Civil para el Desarrollo y la Innovación Competitiva Agencia Rafaela (ACDICAR). Encabezaron el encuentro el presidente de la entidad, Benjamín Albrecht, y el director ejecutivo, Daniel Frana.

En este marco, se presentaron la Memoria y el Balance 2022-2023, para dar cuenta de la intensa agenda de gestiones y actividades desarrollada por la institución y por el Centro Tecnológico de Manufactura e Industria Digital (CenTec Rafaela) durante el período bajo análisis; y se renovaron parcialmente las autoridades de la Comisión Directiva.

Durante la jornada, Frana puso en valor el aporte de la Agencia al territorio, en materia de financiamiento, capacitación y asistencia técnica; y explicó que la visión a 2025 de la entidad se basa en cuatro ejes: facilitar procesos de reflexión y planificación territorial; promover la innovación y la competitividad territorial basadas en los nuevos modelos sustentables; promover el emprendedorismo de base tecnológica y sustentable; y consolidar herramientas de financiamiento y gestión de recursos orientadas al desarrollo. Además, agradeció la labor de la Comisión Directiva, y reconoció especialmente el acompañamiento de los miembros salientes. En la misma línea, resaltó el compromiso del equipo operativo.

De modo similar, Albrecht subrayó cómo la Agencia constituye un ejemplo de articulación público-privada, a través de la cual se coordinan los esfuerzos tanto de las organizaciones que participan de forma directa (el CCIRR, la Sociedad Rural de Rafaela, la Municipalidad de Rafaela y el Gobierno de la provincia de Santa Fe) como de  aquellas que lo hacen como adherentes; aportando cada una de ellas su particular visión, pero apostando al mismo tiempo por la búsqueda de consensos.

Aspectos más destacados de la Memoria Institucional

Durante el Ejercicio 2022-2023, ACDICAR trabajó en diferentes ejes, entre los que se destacan la asistencia financiera local aplicada a las necesidades del desarrollo territorial; el apalancamiento de fondos de programas provinciales y nacionales; la atención, asistencia técnica y asesoramiento a emprendedores, micro, pequeñas y medianas empresas; la articulación con otras entidades de diferentes niveles; y el posicionamiento del CenTec Rafaela.

También, la entidad hizo foco en la formulación de diversos proyectos para el fortalecimiento de capacidades institucionales, junto al Municipio, la Federación de Agencias de Desarrollo de la República Argentina (FADELRA) y el Instituto Tecnológico de Rafaela (ITEC); y contribuyó con la consolidación de la Red de Ciencia Tecnología e Innovación de Rafaela (RedCTeI). 

Por otra parte, la Agencia fue fundamental en el proceso que, ya por fuera del período comprendido en el Ejercicio, permitió constituir el Foro Iberoamericano de Agencias y Entidades Promotoras del Desarrollo Territorial (FIAPRODET).

Finalmente, cabe destacar que la Agencia llevó adelante el proceso de certificación ISO 9001:2015 del CenTec Rafaela, un hito que da cuenta de la calidad de los servicios prestados por el Centro y de su valor para el entramado productivo, no sólo de Rafaela y la región, sino también de todo el país.

Una fuerte presencia territorial

En lo que respecta al apalancamiento de fondos, se gestionaron Aportes No Reembolsables (ANR) a través de una decena de proyectos, por más de $184.000.000 y créditos blandos por $30.000.000. En paralelo, se pusieron en marcha programas de apoyo financiero para 90 empresas, por $40.630.000.

En otro orden, se brindó un amplio abanico de servicios de consultoría y asistencia técnica, con el apoyo del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP). Así, se asistieron a más de 60 empresas, la mayoría de ellas micro, pequeñas y medianas, y se implementaron más de 120 procesos de mejora, en temáticas tan diversas como marketing, ventas y comercialización, capital humano y organización de la producción, entre otros. 

Asimismo, se hizo especial énfasis en la atención y acompañamiento a pymes y emprendedores; mediante el asesoramiento financiero y la asistencia técnica de un centenar de casos,  la puesta en marcha -junto al CCIRR- de la Red de Emprendedores 2023 y una activa participación en el programa municipal Rafaela Emprende.

En paralelo, se impulsó una nueva edición del programa Tecnopymes, de la Secretaría de Industrias del Gobierno de Santa Fe, que permitió acompañar diversos proyectos de asistencia tecnológica a pymes de la ciudad y la región, a través del CenTec Rafaela, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), la Facultad Regional Rafaela de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN-FRRa), la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

En lo que respecta a formación, la Agencia puso en marcha -junto a la UTN-FRRa- una Diplomatura en Facilitación de Procesos de Mejora Continua, que permitió formar profesionales con habilidades y capacidades para facilitar procesos de mejoras de competitividad de pymes y organizaciones a partir de un enfoque sistémico y metodológico que contemple las dinámicas y relaciones que intervienen en la competitividad sustentable de estas. Además, llevó a cabo un curso de Inteligencia de Negocios mediante el uso de Excel. 

Adicionalmente, en el período bajo análisis, la Agencia comenzó a trabajar en dos proyectos vinculados con la gestión de capital humano, a partir de las necesidades detectadas en el territorio. Así, se comenzaron a diseñar el programa Empleo Ágil -junto a las universidades de la ciudad, el CCIRR y la Municipalidad de Rafaela- para trabajar sobre los cambios generacionales dentro de las organizaciones y las nuevas metodologías de trabajo; y el programa Bienestar Organizacional, que tiene como objetivo trabajar sobre las cuestiones vinculares dentro de las organizaciones, reconociendo la importancia que estas tienen sobre los procesos de mejora competitiva.

De esta manera, y a través de las diversas acciones descriptas, se alcanzaron a más de 370 empresas de Rafaela y la región, lo que pone de manifiesto el impacto de la Agencia sobre el territorio y la importancia de la articulación público-privada para el desarrollo productivo. 

Comisión Directiva 2023-2024

La Comisión Directiva, para el período 2022-2023, quedó conformada por Benjamin Albrecht (CCIRR) como presidente; Patricia Imoberdorf (Municipalidad de Rafaela) como vicepresidente; Pablo Tossetto (Municipalidad de Rafaela) como secretario; Ezequiel García (CCIRR) como tesorero; Carlos Volpato (Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de Santa Fe), Pedro Rostagno (SRR), Gabriel Gentinetta (CCIRR), María Emilia Vidal (Municipalidad de Rafaela), Andrés Williner (CCIRR) y Enrique Soffietti (Municipalidad de Rafaela) como vocales titulares; Mauricio Basso (Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de Santa Fe), Alejandra Barberis (Municipalidad de Rafaela), Claudio Prola (CCIRR) y Roberto Rodríguez (CCIRR) como vocales suplentes; Silvina Imperiale (Municipalidad de Rafaela) como revisora de cuentas titular; y Martín Marlatto (CCIRR) como revisor de cuentas suplente.


Fuente: ACDICAR

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-03 at 12.07.24

Concejales rafaelinos gestionaron en Santa Fe por la construcción de la escuela del barrio Mora

Diario Primicia
Locales03 de julio de 2025

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.

MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Diario Primicia
Locales02 de julio de 2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.

1000248631

Últimas actividades por el mes del ambiente

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

El Instituto para el Desarrollo Sustentable culminó la agenda del Mes del Ambiente, con un cronograma intenso de actividades pensadas para promover la conciencia ambiental, el compromiso ciudadano y la participación en el territorio. El Gobierno local agradece a las instituciones, empresas, vecinos y vecinas por sumarse para hacer de Rafaela una ciudad más sustentable.

1000251239

Se potencia el empleo verde local

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

En el marco del programa Empleo Verde Recargado, la Municipalidad de Rafaela inició el curso de colectores solares y paneles fotovoltaicos. Participaron más de 40 hombres y mujeres, que sumarán capacidades y formarán parte del registro municipal de instaladores, aportando mano de obra local calificada en sistemas de ahorro energético que cuidan el ambiente.

Lo más visto
unnamed (3)

Pullaro: “Este Gobierno se para del lado del sector productivo”

Diario Primicia
Provinciales02 de julio de 2025

El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos. “Somos la primera provincia del país que rompió el monopolio de Ezeiza”, destacó Pullaro, acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Diario Primicia
Locales02 de julio de 2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.