
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
El municipio trabaja sobre un Proyecto de Ordenanza que pretende autorizar las construcciones sustentables y sus etiquetados de eficiencia. Se presentó un espacio de análisis inicial para empezar a pensar conjuntamente en nuevas alternativas constructivas y de materiales en todas las etapas del proceso. ✅
Locales22 de octubre de 2019En el Instituto para el Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Rafaela, se reunieron los miembros del Consejo Ambiental, para seguir profundizando acciones que propicien el cuidado del ambiente y el desarrollo de una ciudad sustentable, desde diferentes sectores y perspectivas.
El tema principal de la agenda fue el Proyecto de Ordenanza sobre construcciones sustentables, una estrategia integral aplicada, para la minimización del impacto ambiental de las construcciones, con el fin de mejorar la calidad de vida de los usuarios y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
En un primer momento, el ingeniero Jorge Caminos habló que el mencionado proyecto pretende autorizar las construcciones sustentables y sus etiquetados de eficiencia. El objetivo del espacio era presentar un análisis inicial para empezar a pensar conjuntamente en nuevas alternativas constructivas y de materiales en todas las etapas del proceso.
La construcción sustentable no es un estilo arquitectónico, sino que es un proceso integrado por una serie de criterios eficientes, como la elección correcta de materiales, la orientación de los ambientes y el uso de fuentes de energía renovables. Estos aspectos vinculados entre sí tienen como objetivo garantizar un espacio óptimo para vivir, trabajar, promover la protección de los recursos naturales y el ahorro eficiente de energía. En la actualidad, la construcción sustentable articula el modo de vida verde (acciones de bajo impacto ambiental), con las comodidades y necesidades del mundo moderno.
Este primer borrador se compartirá con los miembros del Consejo Ambiental y con profesionales afines a la construcción, en el marco de un trabajo en conjunto que realiza el Instituto con Universidad Tecnológica Nacional de Rafaela y su Departamento de Ingeniería Civil que impulsan la iniciativa junto al Ejecutivo local.
Más acciones
Luego los ingenieros Eugenia Eberhardt y Juan Nittmann, en el marco del Programa Escuelas + Sustentables, compartieron la experiencia del concurso “Elevando la Conciencia”, una iniciativa para el segundo nivel de las escuelas secundarias de la ciudad en la que se presentaron más de 15 proyectos de investigación sobre temáticas ambientales, que serán evaluados por profesionales del Instituto Sustentable y los miembros del Consejo Ambiental.
Seguido a este tema, la directora del organismo, María Paz Caruso explicó sobre el trabajo que los promotores ambientales desarrollan en los complejos de departamentos, con el objetivo de generar conciencia y compromiso ciudadano, conversando con los inquilinos de los edificios e identificando los cestos compartidos con material educativo sobre la separación.
También contó sobre la recolección especial de recuperables en el centro, que se lleva adelante para generar conciencia en los comercios del sector, potenciar los vínculos y compromisos institucionales y mitigar el problema de la disposición incorrecta de residuos en la vía pública. La experiencia involucró a las presidentas de las Cooperativas de Trabajo del Complejo Ambiental, que salieron a visitar personalmente los comercios.
El Consejo Ambiental cumple con funciones de asistencia, asesoramiento y realización de gestiones en conjunto con las del IDSR, sobre diversas cuestiones relacionadas al cuidado ambiental y al desarrollo sustentable de la ciudad. A medida que pasa el tiempo, este espacio se consolida gracias al aporte y compromiso de los miembros de las instituciones que lo integran.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
El candidato departamental de La Libertad Avanza en Castellanos fue acompañado por un centenar de vecinos en medio de una noche con encendidos discursos, ópera y banderas nacionales.
La secretaria de Energía de la Provincia, Verónica Geese, fue parte de las jornadas de trabajo de la Liga Bioenergética, que Santa Fe integra junto a Tucumán, Salta, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Jujuy, Catamarca y Misiones.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.