La imagen de Mauricio Macri se desploma
Es de la Universidad de San Andrés. Las reformas que encaró tras el triunfo electoral, la clave para entender esa caída.
Provinciales24 de enero de 2018
La imagen del Presidente Mauricio Macri y el Gobierno nacional se tiró por un tobogán desde el triunfo en las elecciones de octubre, y ya cayó 14 puntos en tan solo dos meses. Las reformas, sobre todo la previsional, generaron una mayor resistencia en la sociedad que afectaron la imagen presidencial.
De acuerdo al sondeo de la Universidad de San Andrés, la satisfacción general pasó de estar en un 53% en octubre, con las mieles del triunfo en varios distritos, incluida la provincia de Buenos Aires, a descender hasta el 39% en enero, luego del impuso al ajuste de los haberes jubilatorios y en medio del respaldo al ministro de Trabajo, Jorge Triaca.
Así, el nivel de insatisfacción de la sociedad se ubica ahora en el 59%, entre los "muy insatisfechos" (27%) y los insatisfechos (32%).
Lo encabezado por Macri experimentó una tendencia similar. En octubre se ubicaba levemente por encima del 50% de aprobación. Ahora, ese nivel de apoyo está por debajo del 40%.También cayó el respaldo a la Cámara de Diputados y el Senado, luego de la votación de la reforma previsional en diciembre.
Esto se refleja en lo que piensan los argentinos de las distintas medidas que tomó el Gobierno nacional. La reforma previsional, que congela el poder adquisitivo de los jubilados, tiene un 61% de rechazo y solo un 29% de apoyo.La reforma laboral tiene un 53% de opinión negativa y un 36% de imagen positiva. Incluso la tributaria, que se aprobó con menos polémica, tiene un 45% de desacuerdo y un 38% de apoyo.
Asimismo, el nuevo tarifazo del transporte, que el Gobierno presentó como una reducción para los que viajan más, tiene un 56% de imagen negativa contra solo un 37% de respaldo. Hasta la fusión entre Cablevisión y Telecom, una medida pedida por el grupo Clarín, tiene más detractores (38%) que simpatizantes (30%).

“Debía materias de 2022 y gracias a Quedate, hoy estoy empezando la carrera de Derecho”
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.

Seguridad Vial: se controló más de 79 mil vehículos durante julio
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.

La Convención Reformadora trabajó sobre el Régimen Municipal
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.

EPE: detectan abusos, excesos y potenciales fraudes en usuarios de la tarifa social
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.

Santa Fe se prepara para una nueva edición de la Feria del Libro
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.

Cárcel de Coronda: comenzaron a montar los nuevos pabellones de aislamiento
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.

El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre

Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.

Cárcel de Coronda: comenzaron a montar los nuevos pabellones de aislamiento
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.

EPE: detectan abusos, excesos y potenciales fraudes en usuarios de la tarifa social
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.

Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.