
Se continúa con la asistencia al sector turístico santafesino
La provincia lleva invertido más de 350 millones de pesos. Se instrumenta la sexta edición del Fondo de Auxilio para Prestadores Turísticos.
La provincia lleva invertido más de 350 millones de pesos. Se instrumenta la sexta edición del Fondo de Auxilio para Prestadores Turísticos.
El beneficio comprende a gimnasios, fútbol 5, centros de pilates y yoga, y complejos de tenis y paddle.
Dicha ayuda prevé entregar aportes no reintegrables a cabañas, bungalows, hosteles, residenciales, campings privados, alojamientos rurales, guías de turismo y guías de pesca; a agencias de viajes y turismo; y a transportes de pasajeros para el rubro.
La asistencia económica está destinada a gimnasios, complejos de Fútbol 5, paddle y tenis; centros de yoga y pilates; salones de eventos y transportes escolares. También incluye la primera cuota de la ayuda prevista para 554 empleados de 48 hoteles en todo el territorio santafesino.
Los aportes corresponden al Programa de Emergencia y Asistencia a Entidades Deportivas, en el marco de la pandemia Covid-19. La inscripción está abierta hasta el 2 de julio.
Será la cuarta subasta de este tipo en lo que va de la actual gestión del gobernador Pullaro y tendrá 159 lotes, la mayor cantidad hasta el momento. Se hará en la Estación Belgrano de Santa Fe, el 18 de septiembre. La inscripción está abierta. Lo recaudado se destina a víctimas y a fortalecer instituciones intermedias.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
Unos 500 deportistas santafesinos defenderán los colores de ‘La Invencible’ en la primera edición de los Jadar que se llevarán a cabo en Rosario, Santa Fe y Rafaela del 9 al 14 de septiembre. El evento multideportivo nacional reunirá a más de 3 mil atletas en 55 disciplinas olímpicas y paralímpicas.
Se completó la instalación del nuevo equipamiento que permite eliminar contaminantes y bacterias para purificar y potabilizar el agua.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.