
Martorano: “La sociedad nos acompañó cuando vio que trabajamos todos juntos”
Así lo afirmó la ministra de Salud de la provincia en el marco del Encuentro Nacional a tres años del primer caso de Covid-19 en Argentina.
Así lo afirmó la ministra de Salud de la provincia en el marco del Encuentro Nacional a tres años del primer caso de Covid-19 en Argentina.
Este miércoles, la secretaria de Desarrollo Social, Brenda Vimo, y la subsecretaria de Economía Social y Empleo, Mariana Allassia, hicieron entrega de las credenciales a quienes forman parte del “Registro municipal de cuidadores de adultos mayores” y/o personas que requieran atención especial según la Ordenanza N° 4862 y Decreto N° 47286.
La Municipalidad de Rafaela junto a la Comisión Asesora Municipal del Discapacitado de Rafaela, invitan a profesionales, docentes, estudiantes de carreras afines al abordaje de la discapacidad, a participar de la jornada “La Discapacidad y el entramado social”, que tendrá lugar el sábado 1º de diciembre en el Centro Cultural Municipal - Sala Sociedad Italiana (Pueyrredón 262).
Se reunieron para ver los factores que afectan a la sociedad y el empleo en Rafaela
El Consejo Consultivo Social (CCS) mantuvo en el mediodía de este martes 12 de junio la segunda reunión del año en el Salón Verde de la Municipalidad de Rafaela.
¿Sos una mujer "soportadora"?, ¿Te cuesta decir "hasta acá llegué?, ¿hay claves para aprender a delegar? Algunos tips a considerar en esta nota.
Así lo indicó la diputada nacional, Silvina Frana quien presentó un proyecto de Ley para que se declare en estado de Emergencia por 180 días a todas las localidades santafesinas afectadas el fenómeno climático.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.