El abordaje social fue el eje de la reunión del Consejo Consultivo

El Consejo Consultivo Social (CCS) mantuvo en el mediodía de este martes 12 de junio la segunda reunión del año en el Salón Verde de la Municipalidad de Rafaela.

Locales14 de junio de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

La reunión estuvo encabezada por el Secretario de Gobierno y Ciudadanía, Eduardo López y la Subsecretaria de Gestión y Participación, Julia Davicino.

En representación de los sectores institucionales, participaron referentes de la Sociedad Rural, INTI, INTA, el Consejo de Adultos Mayores, la Iglesdia Católica, el Consejo de Pastores, la Comisión Asesora Municipal del Discapacitado, la Comisión Municipal para la promoción de la cultura, la Federación de Entidades Vecinales, la CGT, la CTA, la Fundación Progresar, el SAMCO Jaime Ferré, el Consejo Municipal y el Instituto Praxis.

En primer lugar, se realizó una devolución sobre las notas enviadas por el Municipio tanto a la Secretaría de Energía de la Provincia como a la de Nación, sobre la problemática del aumento de las tarifas del servicio eléctrico, en virtud de lo acordado en la anterior reunión del CCS. Ninguno de dichos pedidos tuvo respuesta alguna. Se acordó, por tanto, reiterar la solicitud y ampliar convocatoria para poder abordar el tema de manera directa.

También te puede interesar: Las escuelas aprenden y se divierten con el "Paseo Seguro"

Festejo del barrio Güemes

En segundo lugar, la Secretaria de Desarrollo Social, Brenda Vimo, presentó un completo informe sobre el abordaje social en nuestra ciudad. Se brindaron detalles sobre los programas del gabinete social, y sobre el desempeño de los equipos equipos territoriales.

Los mencionados equipos trabajan en el reconocimiento de situaciones sociales que viven los vecinos de la ciudad de Rafaela. A partir de allí se priorizan los criterios para la asignación de recursos, a través de programas que cubren las necesidades expresadas por la comunidad. Los equipos territoriales se encuentran ubicados en los siguientes barrios: Monseñor Zazpe, Mora y Virgen del Rosario (Equipo 1); Villa Podio y 2 de Abril (Equipo 2); Barranquitas (Equipo 3); Guemes y Martín Fierro (Equipo 4); Jardín y 17 de Octubre (Equipo 5)

Entre las problemáticas que se observan aparece la violencia intrafamiliar, la escasez de recursos económicos, la dificultad de hábitat, la vinculación de los agentes territoriales con actores positivos del barrio, el trabajo con los equipos de salud y el problema que tienen los jóvenes para conseguir empleo y finalizar la escuela nivel primario y secundario. En nuestra ciudad se está trabajando socialmente con 12.000 familias con algunas de las problemáticas mencionadas anteriormente.

También te puede interesar: Los vecinos del Amancay participaron de la mesa barrial de prevención en seguridad

El Cine Belgrano estrena "Animal"

En ultima instancia, en representación del Instituto Praxis, Romina Rébola presentó un informe donde se abordó el origen, integrantes y funciones del CCS a lo largo de los años. Para finalizar, se plantearon desafíos, con la convicción de que, a través de estos encuentros, el Consejo Consultivo Social fortalezca su rol de espacio participativo, de intercambio de información y monitoreo de políticas públicas.

Te puede interesar
Pediatría

Jornadas de pediatría en Rafaela

Diario Primicia
Locales01 de abril de 2025

El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.

Lo más visto