"Necesitamos mayor presencia de la Nación en las zonas afectadas"

Así lo indicó la diputada nacional, Silvina Frana quien presentó un proyecto de Ley para que se declare en estado de Emergencia por 180 días a todas las localidades santafesinas afectadas el fenómeno climático.

Provinciales06 de enero de 2017Diario PrimiciaDiario Primicia
La legisladora justicialista, Silvina Frana pidió que se declare la Emergencia Hídrica, Económica, Social y Agropecuaria en todas las localidades de la provincia que se encuentran afectadas por las inundaciones como consecuencia de las abundantes precipitaciones y anegamientos.
También te puede interesar: Un bebé murió ahogado por las inundaciones
 
"La provincia necesita un volumen significativo de recursos nacionales para paliar esta nueva emergencia, dado que el año pasado lo recibido por parte del gobierno nacional fue sumamente escaso", aseguró la legisladora Y agregó: "Nos preocupa que mientras nuestra provincia está en emergencia, circule información extraoficial indicando que provincia de Buenos Aires recibiría 25 mil millones de pesos de manera discrecional".
 
Silvina Frana explicó que se trata de un proyecto de Ley que amplía los alcances de los beneficios otorgados por la declaración de emergencia nacional porque incorpora una batería de exenciones y beneficios para los damnificados, incluyendo por el momento a los departamentos La Capital, Castellanos, Las Colonias, San Jerónimo, San Cristóbal, San Martín, General López y Rosario, entre otros.
 
"Estamos hablando de graves perjuicios causados a numerosas familias y sectores productivos, tanto en zonas urbanas como rurales, generando en algunos casos la destrucción de viviendas, infraestructura urbana y vial, aislamiento temporario de algunas localidades, inconvenientes en la provisión de energía eléctrica y serios riesgos sanitarios inherentes a este tipo de fenómenos", detalló la diputada nacional.
 
Finalmente, Silvina Frana pidió celeridad en la ayuda provincial y nacional para asistir a los damnificados y reconstruir las economías e infraestructuras severamente afectadas.
 
Puntos claves de la Emergencia
 
El pedido de declaración de Emergencia otorga facultades al Ejecutivo Nacional, para adoptar medidas especiales y excepcionales, dada la gravedad del fenómeno climático.
 
Entre los principales artículos se solicita eximir total o parcialmente u otorgar prórrogas al vencimiento del pago de los impuestos que graven el patrimonio, los capitales, o las ganancias de las explotaciones afectadas cuyos vencimientos se operen durante el período de vigencia del estado de emergencia o zona de desastre.
 
Asimismo, eximir total o parcialmente u otorgar prorrogas de los impuestos sobre los bienes personales y a la ganancia mínima presunta sobre aquellos bienes pertenecientes a explotaciones agropecuarias e inmuebles rurales arrendados respectivamente, ubicados dentro de la zona de desastre y afectados por esa situación extraordinaria.
 
Conceder un Incremento del cien por ciento de la Asignación Universal por Hijo, de la Asignación por Embarazo, a las Asignaciones Familiares por Hijo, Hijo con Discapacidad y Prenatal que corresponda abonar a los trabajadores en relación de dependencia y a los beneficiarios de la Ley de Riesgos del Trabajo, a los del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y a los de la Prestación por Desempleo, para la región afectada por las inundaciones.
Te puede interesar
inflacion_marzo.jpg_1756841869

Supermercadistas advierten un ajuste de precios

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

Desde la Cámara local revelaron que, después de la salida del cepo, algunas empresas empezaron a subir el precio de sus listas. “Aspiramos a que la realidad los golpee porque hoy no hay motivos, el dólar sigue planchado y no hubo modificaciones tributarias por lo que no se sabe por qué de una semana para otra generen estos aumentos”, sostuvo Sergio Cassinerio.

2025-04-10NID_282771O_2

Para un sistema democrático transparente, Pullaro destacó que Ficha Limpia este en la nueva Constitución provincial

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.

Lo más visto
2025-04-10NID_282771O_2

Para un sistema democrático transparente, Pullaro destacó que Ficha Limpia este en la nueva Constitución provincial

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.