Nuevo puente Santa Fe - Santo Tomé: salvarán más de 600 lapachos

La acción forma parte de un plan de preservación de biodiversidad de la zona de donde está emplazado el viaducto, integrada a la Reserva Hídrica Natural ‘Laguna Juan de Garay’. “El ambiente es componente esencial en las decisiones de la Provincia. Esta histórica obra pública impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro demuestra que se puede avanzar en infraestructura protegiendo nuestro patrimonio natural”, aseguró el ministro Estévez.

Provinciales06 de octubre de 2025Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (27)

En el marco de la histórica construcción del nuevo puente que unirá las ciudades de Santa Fe y Santo Tomé, esta semana se concretó la entrega simbólica de los lapachos que fueron rescatados del área de obra gracias a un trabajo conjunto entre los ministerios de Obras Públicas, de Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, las municipalidades involucradas y la empresa constructora.

Desde el inicio del proyecto, el Gobierno de la Provincia definió que el desarrollo de infraestructura debía ir acompañado de una mirada ambiental estratégica. Por eso, y con el objetivo de preservar una hilera completa de lapachos adultos, que de otro modo habrían sido removidos, el Gobierno Provincial modificó y bajó la cota del acceso al puente desde Santa Fe, dejando más espacio para el cantero central donde se encuentran los ejemplares. 

Además, en esta línea, se proyecta salvar más de 600 lapachos jóvenes, de los cuales ya se entregó una tanda a los municipios y a la Provincia para su reubicación en áreas estratégicas.

“El ambiente es componente esencial en las decisiones de la Provincia. Esta histórica obra pública impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia, con el trabajo del ministro Lisandro Enrico, demuestra que se puede avanzar en infraestructura protegiendo nuestro patrimonio natural”, aseguró el ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez. 

En esa línea, el diputado provincial Pablo Farías valoró la acción como “un mensaje contundente. Al tiempo que hacemos obras imprescindibles, necesarias y, diría también únicas en el país, lo hacemos preservando el ambiente. Esto es lo que se precisa a nivel nacional: obra pública que mejore la vida de la gente, que potencie la producción y que, al mismo tiempo, contemple la faceta ambiental”.

El senador por La Capital, Paco Garibaldi, informó que “además de los recursos que demanda la construcción de un puente, es necesario atender la cuestión ambiental en el desarrollo de la obra. En este caso, se van a recuperar cerca de 600 ejemplares de lapachos que provienen de la traza de acceso desde la ciudad de Santa Fe hasta el puente. Son acciones concretas que permiten que la obra avance de manera responsable".
Infraestructura y ambiente

Además de esta acción vinculada directamente a la flora de la Reserva Hídrica Natural ‘Laguna Juan de Garay’, el plan contempla también la protección de la fauna local ya que en cada cabecera del puente se están construyendo pasos de fauna, una medida que permite el cruce seguro de especies y evita su aislamiento.

Complementariamente, se realizaron estudios y monitoreos del río Salado antes del inicio de la obra, con el fin de establecer líneas de base ambiental y orientar futuras intervenciones de manera responsable. Así, la Provincia avanza en una infraestructura clave para la conectividad del área metropolitana y la producción nacional, con una planificación que integra desarrollo y sostenibilidad.

Cabe señalar que el acto de entrega de los lapachos contó con la participación del senador provincial Paco Garibaldi; el diputado provincial Pablo Farías; el intendente de Santo Tomé, Miguel Weiss Ackerley; el secretario de Gestión Urbana y Ambiente de la ciudad de Santa Fe, Guillermo Ferrero; funcionarios y equipos de técnico de Vialidad Provincial y del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe.

Te puede interesar
unnamed (29)

Dengue: cómo funciona la red de monitoreo que permitió detectar la presencia del mosquito todo el año

Diario Primicia
Provinciales06 de octubre de 2025

Permite conocer en qué momento y en qué lugares aparece el Aedes aegypti, el mosquito que transmite el dengue. “Objetivo Dengue es el ejemplo nacional que nosotros mostramos. Es un objetivo, una promesa cumplida sin corrupción, y esto es el sello y la marca de nuestro Gobierno”, sostuvo la vicegobernadora, Gisela Scaglia al referirse a la continuidad del Programa que implementa la provincia para prevenir la enfermedad.

unnamed (24)

‘La Invencible’ es bicampeona de los Juegos Nacionales

Diario Primicia
Provinciales04 de octubre de 2025

La nueva edición de la competencia se desarrolló desde el lunes hasta hoy en Mar del Plata. Al igual que en 2024, el equipo de la Provincia Invencible de Santa Fe se coronó campeón obteniendo 99 medallas. Completaron el podio CABA y Córdoba. La comitiva santafesina estuvo integrada por 378 personas.

unnamed (22)

Más de 35.000 personas encendieron la cuenta regresiva de los Juegos Suramericanos 2026

Diario Primicia
Provinciales04 de octubre de 2025

Celebraron al aire libre junto a Capi, la mascota oficial, en un festival que combinó música, deporte y entusiasmo por el evento internacional que llegará el año próximo a la provincia. “Estamos iniciando el camino a una competencia que nos va a dejar un legado en infraestructura de obras como no tiene ningún lugar en la Argentina”, coincidieron el gobernador Pullaro y la vicegobernadora Scaglia.

Lo más visto
unnamed (27)

Nuevo puente Santa Fe - Santo Tomé: salvarán más de 600 lapachos

Diario Primicia
Provinciales06 de octubre de 2025

La acción forma parte de un plan de preservación de biodiversidad de la zona de donde está emplazado el viaducto, integrada a la Reserva Hídrica Natural ‘Laguna Juan de Garay’. “El ambiente es componente esencial en las decisiones de la Provincia. Esta histórica obra pública impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro demuestra que se puede avanzar en infraestructura protegiendo nuestro patrimonio natural”, aseguró el ministro Estévez.