Fabricantes de calzado tomaron más de $900 millones en créditos

“El financiamiento para el sector privado, con tasas atractivas y competitivas, es una herramienta clave que nos destaca a nivel nacional”, señaló el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini. El gobierno santafesino dio a conocer los datos en el marco de Exical 2025, la Exposición del Calzado de la Región Centro, realizada en Córdoba donde la provincia acompañó a 11 empresas.

Provinciales12 de julio de 2025Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (33)

En el marco de Exical 2025, la Exposición del Calzado de la Región Centro, el Gobierno de Santa Fe dio datos sobre la ejecución de su línea de créditos productivos para fortalecer la industria del calzado, y acompañó a 11 empresas en un evento estratégico que potencia vínculos comerciales, impulsa la inversión y consolida el desarrollo regional.Vale destacar que durante este año, la Provincia apoyó la participación de empresas santafesinas en las dos ediciones de Exical: la correspondiente a la temporada Otoño-Invierno, realizada en febrero, y la de Primavera-Verano, desarrollada del 5 al 7 de julio en el Forja Centro de Eventos de Córdoba. Esta continuidad reafirma el compromiso institucional con el sector, en un contexto nacional complejo.

En la más reciente, el Ministerio de Desarrollo Productivo, que lidera Gustavo Puccini, presentó datos relacionados a la herramienta financiera diseñada para responder de manera activa y contracíclica frente a la reciente rebaja de aranceles de importación de calzado, que pasó del 35 % al 20 % según el Decreto 236/2025. Esta medida nacional pone en riesgo la subsistencia de muchas empresas locales y los puestos de trabajo del sector, por lo que el Gobierno de Maximiliano Pullaro decidió implementar una política de respaldo concreto a sus fabricantes.

Puccini señaló que “el financiamiento para el sector privado, con tasas atractivas y competitivas, es una herramienta clave que nos destaca a nivel nacional, y que nos diferencia. Esta línea puntualmente es fruto de la escucha activa y del trabajo en las mesas productivas. Apostamos por el futuro de nuestras pymes porque son clave para el arraigo y el empleo”.

La línea de créditos contempla montos de entre $ 2 millones y $ 40 millones, con tasa fija del 12 % anual, plazo de 36 meses y un período de gracia de seis meses para comenzar la devolución. Los préstamos cubren hasta el 100 % del proyecto (neto de IVA) y están destinados a Mipymes con al menos 12 meses de actividad registrada en ARCA, que cuenten con aval de la Cámara de la Industria del Calzado y Afines de Santa Fe. La gestión se realiza a través de la Agencia de Desarrollo Región Rosario (Aderr), con posibilidad de extender la operatoria a otras agencias según las necesidades territoriales.

Compromiso con la producción

El secretario de Desarrollo Industrial, Guillermo Beccani, remarcó que la Exical “permite programar ventas anuales y detectar tendencias. Con este financiamiento, el sector podrá invertir, crecer y consolidarse como motor de desarrollo regional” y por esa razón la Provincia acompaña.

Con esta iniciativa, el Gobierno de Santa Fe reafirma su compromiso con la producción local, defendiendo a sus empresas frente a la competencia desleal y la apertura indiscriminada de importaciones. Esta política crediticia representa una decisión estratégica y contracíclica, que busca sostener el entramado productivo, preservar el empleo y proyectar el crecimiento industrial en toda la provincia.

Las empresas santafesinas que participaron en esta edición de Exical fueron: Maykel, Identify, Stimber Fem, Oscarcito, Modigliani, V Uno, Titanitos, Descansito, Pataugas, Vannina Style y Cromic, quienes mantuvieron reuniones con autoridades y actores clave del sector. La feria reunió a más de 140 marcas nacionales, que presentaron sus colecciones para la temporada Primavera 2025 – Verano 2026, en una propuesta que fusionó moda, negocios y tecnología.

Sobre la Exical

La Exposición del Calzado de la Región Centro es una importante muestra del sector del calzado, que desde el año 2001 es organizada por las Cámaras de la Industria de Calzado de Córdoba y la Cámara de la Industria del Calzado y Afines de la provincia de Santa Fe.

Este evento busca acercar a fabricantes y comerciantes, una oportunidad de negocios y un lugar de encuentro para estrechar los lazos de forma amigable dentro de la industria del calzado.

Exical recibe la visita de operadores comerciales, distribuidores, proveedores de la industria y personas vinculadas al sector de todas las provincias del país, para generar contactos y nuevos negocios.

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.