Santa Fe acompaña un programa nacional para beneficiar a pymes y generar empleo

Se trata de Insertar, propuesta que articula recursos federales con políticas provinciales, orientada a empresas que incorporen nuevos trabajadores en actividades relacionadas con la Economía del Conocimiento. El beneficio -a cuenta de contribuciones de la seguridad social- equivale a un Salario Mínimo, Vital y Móvil, durante 12 meses consecutivos, por cada trabajador contratado. Las solicitudes pueden realizarse de manera online hasta el 31 de octubre de 2025.

Provinciales10 de julio de 2025Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (24)

El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, adhirió al programa nacional Insertar, una iniciativa que promueve la creación de empleo en actividades vinculadas a la Economía del Conocimiento y que brinda beneficios concretos a las pymes que contraten nuevos trabajadores en el sector tecnológico. 

Una vez admitida la pyme al programa, podrá iniciarse el trámite para obtener el beneficio -a cuenta de contribuciones de la seguridad social- de un monto equivalente a un Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), hasta 12 meses consecutivos, por cada trabajador contratado a tiempo completo o indeterminado. La empresa podrá presentar su solicitud como máximo hasta el 31 de octubre de 2025.

Cabe aclarar además que, para acceder al beneficio, las empresas deben contar con el Certificado MiPyME vigente; tener el alta del F931 en la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (Arca); y asegurar que los trabajadores contratados completen dos cursos en la plataforma CAPACITAR, durante el período de contratación.

Para acceder al programa e iniciar el trámite, las empresas podrán ingresar al sitio oficial https://www.argentina.gob.ar/servicio/acceder-al-programa-nacional-insertar.  

Apoyo a las pymes santafesinas

Al respecto, el ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia, Gustavo Puccini, manifestó que “esta adhesión no es solo administrativa sino que representa una decisión política clara de acompañar a las empresas santafesinas en la transición hacia una economía más innovadora, inclusiva y competitiva. Santa Fe es el corazón productivo del país -aseguró el funcionario- y tenemos la responsabilidad de transformarla en una provincia que lidere el desarrollo tecnológico e industrial”, sostuvo.

Por último, Puccini señaló que “desde el Ministerio de Desarrollo Productivo trabajamos en integrar el conocimiento, la ciencia y la innovación con nuestras pymes, generando empleos de calidad, impulsando la sustitución de importaciones y fortaleciendo nuestra capacidad exportadora. Promover la Economía del Conocimiento es invertir en el talento santafesino y apostar al futuro con una mirada federal y competitiva”, concluyó. 

Fortalecer el empleo

En ese marco, el Gobierno Provincial intervendrá activamente en la difusión, asistencia técnica y articulación territorial del programa Insertar, garantizando que las empresas santafesinas accedan a esta herramienta en condiciones equitativas. Esta participación se enmarca en una política integral que busca fortalecer el empleo calificado, promover la innovación y consolidar el entramado productivo vinculado a la tecnología, en un contexto nacional que exige respuestas concretas y federales.

En qué consiste el programa

El programa se financia con recursos del Fondo para la Promoción de la Economía del Conocimiento (Fonpec), conformado por aportes de empresas beneficiarias del Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento. La asignación de fondos se realiza de forma proporcional a la población de cada provincia, según el último Censo Nacional, lo que refuerza el carácter federal de la iniciativa.

Te puede interesar
unnamed (46) (1)

CAME advierte que las pymes tendrán dificultades para acceder al financiamiento

Diario Primicia
Provinciales16 de julio de 2025

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expresa su preocupación ante la eliminación de la exención del impuesto a las ganancias para los aportantes a los fondos de riesgo de las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR). Esta reforma del régimen fiscal impactará negativamente en uno de los instrumentos más eficientes, inclusivos y federales para el financiamiento de las pequeñas y medianas empresas.

unnamed (44)

Rutas nacionales sin mantenimiento en la provincia: señalizan con carteles “por el estado catastrófico” en que se encuentran

Diario Primicia
Provinciales15 de julio de 2025

Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. “Hemos pedido a Nación, sin respuesta favorable aun, que ceda las rutas que no van a arreglar y que nos haremos cargo, porque muchos santafesinos ponen en riesgos sus vidas al transitarlas”, recordó el gobernador. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.

Lo más visto
Punto sano8

Controles gratuitos en la Plaza 25 de Mayo

Diario Primicia
Locales14 de julio de 2025

Profesionales de la salud realizan chequeos de rutina para prevenir enfermedades y promover hábitos saludables. El servicio es gratuito y está disponible de lunes a viernes, de 9:00 a 11:00.

unnamed (44)

Rutas nacionales sin mantenimiento en la provincia: señalizan con carteles “por el estado catastrófico” en que se encuentran

Diario Primicia
Provinciales15 de julio de 2025

Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. “Hemos pedido a Nación, sin respuesta favorable aun, que ceda las rutas que no van a arreglar y que nos haremos cargo, porque muchos santafesinos ponen en riesgos sus vidas al transitarlas”, recordó el gobernador. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.