La selección argentina en el Mundial U19

El equipo masculino cayó ante Mali por 89-79 en su despedida del certamen internacional y cerró en el 12° puesto. Balance positivo, por la entrega, la actitud y el nivel de sus jóvenes promesas.

Deportes07 de julio de 2025Diario PrimiciaDiario Primicia
Argentina 1

La selección argentina U19 cerró su participación en el Mundial de Suiza con una derrota ante Malí por 89 a 79 y se ubicó 12°. Gran torneo de los dirigidos por Mauro Polla, que cerraron el certamen con muchas sensaciones positivas a futuro.

Tyler Kropp finalizó como el máximo anotador del certamen con 21.7 puntos y fue elegido en el segundo quinteto ideal durante la ceremonia de premiación. Thiago Sucatzky fue el máximo asistidor con 6.9 pases gol por partido.

Mali tomó la primera ventaja en un arranque desprolijo y a pedir del equipo africano, con posesiones cortas y ritmo vertiginoso. Pero Argentina emparejó rápido con mejor circulación y encontrando a sus internos para darlo vuelta y cerrar arriba 22-17.

La verticalidad hizo estragos para la albiceleste a comienzos del segundo cuarto, porque resolvió bien ante la presión rival, rompió primera línea y llegó cómodamente a la pintura para sacar doble dígito de ventaja. Mali aprovechó algunas pérdidas para volver al juego, pero los chicos sumaron dos conversiones rápidas sobre el final para cerrar el primer tiempo 48-40 arriba.

Argentina 3

A la vuelta del descanso, Argentina falló tiros fáciles y se cargó rápido de faltas, situación que aprovechó Mali para empatar y hasta pasar al frente. La ausencia de Felipe Minzer se sintió a la hora de ejecutar en los momentos más calientes. Luego, ambos equipos se prestaron el liderazgo y los chicos se mantuvieron cerca producto de conversiones de tiro libre hasta cerrar el tercero abajo por la mínima: 63-62.

El último cuarto fue desprolijo y volvió al ritmo vertiginoso que favoreció al elenco africano. El elenco de Mauro Polla cometió pérdidas contra la presión y Mali ganó en confianza hasta sacar ocho de luz. Los embates del elenco nacional por remontar el déficit chocaron con la muralla física del rival, que finalmente se hizo fuerte en la pintura, dificultó las definiciones y lo liquidó desde la línea de tiros libres.

Tres jugadores anotaron en doble dígito para el conjunto nacional con 21 puntos de Tyler Kropp, 13 de Cifuentes y 12 de Díaz Giménez. Argentina lanzó 5/17 de larga distancia con baja efectividad en el segundo tiempo. Felipe Minzer fue el único que no ingresó.

Cierre con una derrota que no opaca el balance positivo en el torneo. Argentina finalizó 12°, con un registro de tres victorias y cuatro caídas. Lo más importante es que sumó rodaje y experiencia contra rivales de calidad y compitió a la par contra dos semifinalistas del torneo. Un paso más en un proceso de formación que apunta al largo plazo.

Prensa CAB

Te puede interesar
Liga Argentina 2025-2026

La Liga Argentina 2025/26 se disputará con 34 equipos

Diario Primicia
Deportes03 de septiembre de 2025

La segunda categoría del básquet nacional anunció a sus protagonistas para la nueva temporada y habrá dos más con respecto al último certamen. Seis instituciones son nuevas en la competencia y se vuelve al formato de torneo único.

Lo más visto
unnamed (30)

Más de 400 postulantes para conformar la Delegación santafesina en el Festival de Cosquín

Diario Primicia
Provinciales06 de octubre de 2025

A través de audiciones que se realizan esta semana en Venado Tuerto, Rosario, Santa Fe, Sunchales y Reconquista, Provincia seleccionará a los 40 artistas que integrarán el ballet de Santa Fe en el Festival de Cosquín. En escena, ‘La Invencible’ presentará una obra basada en la figura del Brigadier General Estanislao López, al cumplirse en 2026 el 240º aniversario de su natalicio.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.