
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Con atención en diferentes puntos de la ciudad, las juntas permiten tramitar, renovar y asesorarse sobre el CUD, una herramienta clave para garantizar derechos y prestaciones a personas con discapacidad.
Locales26 de junio de 2025La ciudad de Rafaela cuenta con dos espacios destinados a la gestión del Certificado Único de Discapacidad (CUD): una Junta Evaluadora Municipal y otra de carácter Provincial. Ambas tienen como objetivo facilitar el acceso a este documento que permite ejercer derechos esenciales vinculados a la salud, transporte, educación, inclusión laboral y programas sociales.
El CUD no representa una etiqueta, sino una herramienta prestacional que acompaña las necesidades particulares de cada persona con discapacidad, permitiendo acceder a beneficios establecidos por ley.
Junta Evaluadora Municipal: más cerca de los vecinos
La Junta Evaluadora Municipal de Personas con Discapacidad funciona en el primer piso del Edificio Municipal los lunes, martes y jueves de 8:00 a 12:00, donde se puede recibir asesoramiento y gestionar turnos. Además, el equipo interdisciplinario sesiona de manera rotativa en dos Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS):
. Martes: CAPS Barrio Virgen del Rosario (Santiago Shine y Gabriel Maggi).
. Jueves: CAPS Barrio 2 de Abril (Cortázar y Cetta).
Este espacio complementa la labor de la Junta Provincial y facilita la realización del trámite sin necesidad de trasladarse grandes distancias.
Junta Evaluadora Provincial: atención regional en el Hospital
La Junta Evaluadora Provincial depende de la Secretaría de Desarrollo Social de Santa Fe y funciona en el Hospital Dr. Jaime Ferré. Atiende tanto a personas de Rafaela como a vecinos de localidades cercanas sin junta local propia.
Días y horarios de atención:
. Lunes: Junta (cada 15 días, de 7:00 a 10:00) y atención al público.
. Martes y jueves: asesoramiento de 8:00 a 12:00.
. Miércoles: Junta de 7:00 a 10:00.
. Viernes: Junta de 9:00 a 11:30.
La Junta Provincial está destinada a personas que deban actualizar un CUD vencido o tramitarlo por primera vez, en especial quienes viven en zonas donde no existe otra junta evaluadora cercana.
Renovaciones y prórrogas
Es importante destacar que muchos certificados vencidos o prorrogados durante 2022, 2023 y 2024 deberán ser renovados antes de que termine 2025. Además, se informó que los CUD con vencimiento en 2025 fueron prorrogados por un año, por lo que su nueva fecha de caducidad será en 2026.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.