
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Igual que los colonos, que nuestros abuelos, a pesar de la sucesión de décadas, de aportes, del avance de la tecnología, para producir alimentos todos los días seguimos circulando por caminos de tierra sin mantenimiento.
Locales30 de abril de 2025Con la firme convicción de defender los derechos de nuestros socios y productores, conociendo el cumplimiento de las obligaciones y los aportes que nos corresponden, desde la Sociedad Rural de Rafaela retomamos la problemática del abandono de los caminos rurales, transitando ya el primer cuarto del Siglo XXI.
Nuestros productores, las comunidades y la propia producción, siguen demorando su evolución porque no hay obras de infraestructura acordes ni en la región y la provincia, pero sobre todo en el país, de la mano de un sector agropecuario dispuesto a avanzar.
En la ruralidad se invierte en vehículos, en maquinaria, en tecnología, de forma constante para mejorar las condiciones tranqueras adentro y con nuestro trabajo hacer los pagos de tasas e impuestos que las diferentes instancias de gobierno nos exigen.
Así como pasa en países que nos igualan en capacidades productivas, pero con la diferencia que ellos tienen caminos adecuados para crecer.
Miles de millones de pesos que cada mes quedan en la nada en todas las localidades son los que reclamamos que se pongan en acción para conseguir caminos que nos permitan circular con seguridad, con cualquier condición del tiempo y por cualquier motivo.
Sin infraestructura la gente no puede vivir en el campo, las campañas agrícolas se demoran, los tambos no pueden sacar la leche, los chicos no pueden llegar a las escuelas y nadie puede atender las urgencias de los enfermos. Eso que parece tan lógico es lo que enfrentamos cada día, sobre todo en jornadas de lluvia.
No se alisan ni las huellas de la tierra o las que deja el barro, no hay cuneteo que intente escurrir el agua, tenemos los productores que salir del campo con los tractores a reparar los caminos, a remolcar autos, camionetas, maquinaria que queda encajada en el olvido más profundo de la política y la gestión pública.
Aunque el programa “Caminos de la Ruralidad”, devenido en “Caminos de la Producción” tiene ínfimos avances, se trata de trazas mínimas para atender las necesidades de todos los productores.
Con planes del Municipio de extender la pavimentación de Bv. Irigoyen, seguramente seremos los productores los que financiemos un ripio que se utilice para el tránsito interurbano y donde las maquinarias no puedan tener circulación segura.
Sin caminos óptimos, los únicos beneficiados son los arcones de la política que se agigantan y los delincuentes que operan con total libertad, sin posibilidad de ser controlados, perseguidos y mucho menos atrapados.
Necesitamos con urgencia que las obras en marcha se concluyan, que el resto de los caminos se mantengan, que se atienda la gravedad de la basura que la urbanidad descarta en la ruralidad, afectando nuestras producciones y sobre todo al ambiente, en el que ocasionalmente la política se enfoca.
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
De cara a la votación prevista para mañana en el Concejo Municipal, el bloque no oficialistas adelantó su posición respecto del proyecto de ordenanza del plan de pavimento impulsado por la gestión Viotti.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En ese marco se presentó el protocolo de alojamiento y abordaje integral para personas en situaciones de violencia de género. “Es muy importante esta solidaridad entre provincias, en momentos en que en el país crecen la crueldad y la deshumanización”, afirmó la secretaria de Género de Santa Fe, Alicia Tate.
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.