Programa de Obras Urbanas: Suardi recupera el predio del ferrocarril para la integración barrial

Las obras contemplan la puesta en valor de los galpones ferroviarios, una explanada, un sector peatonal y otro para la circulación de motos y bicicletas. A través del POU, el gobierno provincial invierte más de $90 millones para la renovación del espacio histórico.

Provinciales26 de abril de 2025Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed

En el marco del Programa de Obras Urbanas (POU) que lleva adelante el Ministerio de Obras Públicas, el gobierno provincial ejecuta en Suardi (departamento San Cristóbal) un proyecto de intervención urbana desde la recuperación histórica y patrimonial del predio del ferrocarril.

Sobre esta obra clave para Suardi, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, destacó al programa como una política pública que logra llegar a cada localidad porque “de esto se trata el POU: es una herramienta estratégica impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro para concretar aquellas obras que las comunas y municipios no pueden afrontar con recursos propios, y en este caso celebramos el proyecto de integración barrial que lleva adelante el intendente Hugo Boscarol con todo el apoyo del senador Felipe Michlig”.

“Se trata de un viejo anhelo de los vecinos, que comenzó hace un tiempo con la recuperación de algunos galpones para uso institucional, y actualmente se continúa con la construcción de una gran explanada, sendas peatonales y sendas para ciclistas y motos”, contó Enrico.

Con una inversión de $90.854.741,53, el proyecto contempla la construcción de un corredor en el predio del ferrocarril, conectando la plaza San Martín con la calle Jorge Marengo en barrio San Miguel, donde se dispondrán carteles con códigos QR que narran la historia del histórico predio, además de la intervención en distintos sectores con murales que integrarán a la comunidad y mejorarán el paisaje.

Estas obras, que se desarrollan con mano de obra comunal, también busca integrar Avenida San Martin desde la plaza central hasta barrio San Miguel, entre Jorge Marengo y Roque Sáenz Peña, donde ya se observa un sector peatonal y otro para la circulación de motos y bicicletas.

Te puede interesar
26534-dengue3

Se confirma la segunda muerte por dengue en la provincia

Natalia Graff
Provinciales25 de abril de 2025

A la muerte ya conocida de un hombre de 79 años con enfermedades preexistentes, residente de Casilda, se suma ahora el deceso de una mujer de 25 años sin comorbilidades en Rosario. De acuerdo al parte oficial, el cuadro clínico "evolucionó de manera desfavorable".

Lo más visto
Pocket Jazz_VM En Vivo

Vuelve la música en vivo al CCVM

Diario Primicia
Cultura25 de abril de 2025

El ciclo que convoca músicos de la ciudad en pequeñas formaciones, se extenderá durante tres fechas consecutivas. Comienza el próximo miércoles 30 de abril desde las 20:30, con la presentación de Maxi Eschbach y Pocket Jazz.