
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Locales01 de abril de 2025La iniciativa del proyecto surgió tras la experiencia personal del funcionario, quien, al estacionar para una reunión, fue abordado por un joven que le cobró $520 por la Zona de Estacionamiento Controlado (ZEC). A partir del 1 de marzo, la tarifa de estacionamiento aumentó a $520 la hora, y se espera un nuevo incremento en el corto plazo. Esta situación ha motivado la búsqueda de soluciones tecnológicas para mejorar la gestión del estacionamiento en la ciudad, asegurando una mayor transparencia y eficiencia en el cobro y uso de los espacios públicos.
En un esfuerzo por aliviar la carga económica sobre los contribuyentes de Rafaela, el candidato a Concejal Delvis Bodoira ha presentado un proyecto de ordenanza que busca suspender los aumentos automáticos de todos los tributos locales vinculados al incremento de la Unidad de Cuenta Municipal (UCM) por un plazo de seis meses.
Este proyecto es una respuesta a la creciente preocupación de los vecinos de nuestra ciudad, quienes se ven afectados por el aumento automático del estacionamiento medido y otros tributos locales. Los trabajadores que se desempeñan en el centro de la ciudad, como empleados de comercio, son algunos de los más afectados, ya que el costo de estacionamiento se ha vuelto impagable e ilógico en relación con sus salarios.
El Concejo Municipal de Rafaela aprobó recientemente un incremento del 13% en la UCM para el primer semestre del 2025, lo que ha generado un impacto significativo en los contribuyentes. Es por eso que Delvis Bodoira, en voz de representación de los ciudadanos afectados por esta medida, considera fundamental suspender estos aumentos automáticos para proteger el bolsillo de los contribuyentes y garantizar que los incrementos de tributos sean razonables y justos.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.