Valeria Soltermam presenta una propuesta realista para facilitar el acceso a la vivienda propia

Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.

Locales31 de marzo de 2025Diario PrimiciaDiario Primicia
Vale - Maxi

“Muchas personas sueñan con la casa propia. Escucharlas y trabajar para que ese sueño sea posible es nuestra responsabilidad. Esta propuesta nace de un relevamiento real, de conocer de cerca las necesidades, pero también de saber que en Rafaela contamos con una gran capacidad de trabajo conjunto entre el Estado, los sindicatos, las empresas y la comunidad”, sostiene Soltermam.

Bajo el lema “Un lote, una casa, una oportunidad. Rafaela merece más”, la propuesta contempla la creación de un Fondo Rotatorio destinado a la adquisición de lotes y construcción de viviendas, con montos realistas y adaptados al contexto económico actual: créditos de hasta $30 millones para la compra de terrenos en el mercado privado y créditos de hasta $60 millones para la construcción de viviendas en lotes ya adquiridos.

Soltermam señala que “el Estado hizo mucho a través del Instituto Municipal de la Vivienda, pero hay situaciones en las que no puede solo. Necesitamos ampliar el campo de acción y sumar más actores en las decisiones. Rafaela se destaca por su capacidad de diálogo y articulación público-privada, y ese es el camino que debemos profundizar”.


¿Cómo funcionaría el Fondo?

El Fondo Rotatorio sería impulsado por el Estado municipal, a través de una cuenta especial protegida y transparente, y alimentado por distintas fuentes de financiamiento: un porcentaje de la mejora en la coparticipación de la Provincia de Santa Fe (estimada en $1.750 millones para 2025), aportes del Instituto Municipal de la Vivienda (con un presupuesto estimado de $2.000 millones), y contribuciones de empresas y sindicatos, quienes podrían participar con beneficios para sus empleados o afiliados.

La propuesta contempla asimismo un convenio con el Banco Hipotecario, que se encargaría de gestionar los créditos, administrar las cuotas y asegurar el cumplimiento de los convenios. El Municipio conservaría el rol de supervisión y control, garantizando transparencia sin caer en burocracia innecesaria.


Impacto y alcance

El fondo permitiría, en su primer año, otorgar créditos para la adquisición de 100 lotes y la construcción de 50 viviendas, beneficiando a familias que hoy no pueden acceder a los mecanismos de financiamiento tradicionales.

Además, al habilitar la compra de terrenos en el mercado privado, se evita la demora que implica el desarrollo urbano por parte del Municipio, agilizando los tiempos y potenciando la inversión local.
“Esta no es una promesa vacía. Es una propuesta concreta, sustentable, posible y pensada para llegar a quienes más lo necesitan. El derecho a la vivienda no puede ser un privilegio. Tiene que ser una política de Estado con mirada de futuro”, afirma Soltermam.

Con esta iniciativa, la candidata busca marcar una diferencia: convertir un deseo en una política pública transformadora, que impulse el desarrollo familiar, fortalezca el arraigo y potencie el crecimiento de Rafaela como ciudad solidaria, con oportunidades para todos.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-15 at 08.42.39

Concejales reclaman a Viotti la presentación del proyecto de pavimentación anunciado en campaña

Diario Primicia
Locales15 de julio de 2025

Los concejales Valeria Soltermam, María Paz Caruso, Juan Senn y Martín Racca expresaron su preocupación ante la falta de avances concretos sobre el plan de pavimentación anunciado por el intendente Leonardo Viotti durante la semana previa a las elecciones. A pesar del fuerte despliegue mediático y las promesas realizadas a los vecinos, el Ejecutivo aún no remitió ningún proyecto al Concejo Municipal para su tratamiento y análisis.

21_k

Comienza la preparación para el Maratón 21K

Diario Primicia
Locales14 de julio de 2025

Las clases se desarrollarán los martes y jueves de 15:00 a 16:30 en el Parque APADIR (Avenida Mitre e Italia). Cabe destacar que se trata de una actividad gratuita que cuenta con el acompañamiento de Flaming.

Punto sano8

Controles gratuitos en la Plaza 25 de Mayo

Diario Primicia
Locales14 de julio de 2025

Profesionales de la salud realizan chequeos de rutina para prevenir enfermedades y promover hábitos saludables. El servicio es gratuito y está disponible de lunes a viernes, de 9:00 a 11:00.

recolección (1)

Recolección de residuos de patio en el sector 2

Diario Primicia
Locales11 de julio de 2025

Este domingo 13 de julio se retirarán los residuos correspondientes a los barrios San Martín, Juan de Garay, Ilolay, Los Nogales, Jardín, Antártida Argentina, Amancay y 17 de Octubre.

juegos

El municipio sigue recuperando espacios públicos

Diario Primicia
Locales10 de julio de 2025

Se instalaron nuevos juegos en la Plazoleta “El Mástil”, ubicada en barrio Brigadier López: un tobogán, un subibaja y una estructura para trepar con discos. Estas acciones forman parte de una estrategia sostenida para recuperar y poner en valor plazas y plazoletas en distintos puntos de Rafaela.

Lo más visto
unnamed (44)

Rutas nacionales sin mantenimiento en la provincia: señalizan con carteles “por el estado catastrófico” en que se encuentran

Diario Primicia
Provinciales15 de julio de 2025

Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. “Hemos pedido a Nación, sin respuesta favorable aun, que ceda las rutas que no van a arreglar y que nos haremos cargo, porque muchos santafesinos ponen en riesgos sus vidas al transitarlas”, recordó el gobernador. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.

unnamed (46) (1)

CAME advierte que las pymes tendrán dificultades para acceder al financiamiento

Diario Primicia
Provinciales16 de julio de 2025

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expresa su preocupación ante la eliminación de la exención del impuesto a las ganancias para los aportantes a los fondos de riesgo de las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR). Esta reforma del régimen fiscal impactará negativamente en uno de los instrumentos más eficientes, inclusivos y federales para el financiamiento de las pequeñas y medianas empresas.