Nuevo sistema de reclamos que propone Soltermam

“Tu reclamo en acción” es una propuesta de plataforma digital presentada por Valeria Soltermam para evitar que los reclamos se pierdan en la burocracia, el cajoneo, la ineficacia de un bot que no resuelve, o que dependa de un orden de prioridades mientras el vecino espera pasivamente que le llegue la solución, si es que le llega .

Locales27 de marzo de 2025Diario PrimiciaDiario Primicia
Valeria Soltermam

Cuando un vecino reclama por un bache, una luminaria que no enciende o la falta de higiene urbana, espera una solución. Hoy, eso no siempre ocurre. Muchas veces los reclamos no reciben respuesta, incluso a pesar de las insistencias. Lo más grave es que las soluciones a veces dependen de la zona: “notamos que hay barrios mejor atendidos que otros, y a veces la celeridad y la eficacia de la respuesta dependen del contacto que el reclamante tenga dentro de la Municipalidad”, observa Valeria. 

Por eso, propone “Tu reclamo en acción”, una plataforma digital que permitirá a cada vecino hacer un reclamo desde el celular, de forma ágil, sin tener que esperar que alguien atienda ni padecer largas esperas. Lo novedoso de este sistema es que cada reclamo tendrá un código de seguimiento, estará geolocalizado y se podrá ver en qué etapa está su resolución y quién es el responsable de atenderlo. “La responsabilidad de resolver el problema va a tener nombre y apellido, va a tener fechas y horarios, va a tener explicaciones, y no excusas o silencio como respuesta”, sintetiza Valeria.

“La gente no quiere hacer llamados una y otra vez, golpear puertas o escuchar media hora una musiquita en el teléfono: quiere respuestas. Hoy eso no pasa, y los reclamos se pierden en la burocracia”, explica Soltermam.

“Las quejas de los vecinos sobre las esperas sin resultados del servicio 147 son demasiadas como para ser desoídas, y lo mismo pasa con Rafi, un bot que parece programado para no entender nada”, agrega. “Es una tecnología que en su momento costó mucho implementar, pero luego nunca fue actualizada, ahora nunca sabe lo que le preguntás, parece un chiste, yo misma lo comprobé”, declara. 

“Se habla mucho sobre la necesidad de controlar, y nada es mejor que el control de la gente: que los propios vecinos sean los que puedan ver en tiempo real qué sucede con aquello que solicitaron. Hay que tener en cuenta que los frentistas hacen reclamos para mejorar sus propias condiciones y problemas, pero eso termina repercutiendo en el bienestar de toda la ciudad. Esa es la mirada que hay que tener, que queremos tener”, afirma.

La propuesta también apunta a transparentar la gestión: con los datos a la vista, se podrá saber cuántos reclamos hay, cuántos fueron resueltos, cuánto tiempo tardó cada uno, y por qué se demoró si así fuera. En una palabra: que la comunidad constate y compruebe, en vez de que el municipio invente. “A veces sale información de prensa municipal afirmando que se atendió tal cantidad de reclamos, que solucionaron tantos otros, pero son datos incomprobables, y como contracara, nos encontramos a los vecinos que repiten “nunca vinieron”, “hace un mes que llamé, y nada”, pero eso insistimos: nada mejor que el control lo tenga la gente que paga sus impuestos por esos servicios”.   

En un contexto donde el municipio tiene superávit de miles de millones de pesos, y un aumento del 306% de la tasa, los recursos existen. Lo que falta es interés en resolver y en hacer una gestión más eficiente.

“El municipio debe devolver en función de los servicios que cobra. No podemos tener una ciudad de dos velocidades: la que funciona bien para algunos, y la que abandona a otros”, concluye Soltermam.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-03 at 12.07.24

Concejales rafaelinos gestionaron en Santa Fe por la construcción de la escuela del barrio Mora

Diario Primicia
Locales03 de julio de 2025

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.

MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Diario Primicia
Locales02 de julio de 2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.

1000248631

Últimas actividades por el mes del ambiente

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

El Instituto para el Desarrollo Sustentable culminó la agenda del Mes del Ambiente, con un cronograma intenso de actividades pensadas para promover la conciencia ambiental, el compromiso ciudadano y la participación en el territorio. El Gobierno local agradece a las instituciones, empresas, vecinos y vecinas por sumarse para hacer de Rafaela una ciudad más sustentable.

1000251239

Se potencia el empleo verde local

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

En el marco del programa Empleo Verde Recargado, la Municipalidad de Rafaela inició el curso de colectores solares y paneles fotovoltaicos. Participaron más de 40 hombres y mujeres, que sumarán capacidades y formarán parte del registro municipal de instaladores, aportando mano de obra local calificada en sistemas de ahorro energético que cuidan el ambiente.

Lo más visto
unnamed (3)

Pullaro: “Este Gobierno se para del lado del sector productivo”

Diario Primicia
Provinciales02 de julio de 2025

El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos. “Somos la primera provincia del país que rompió el monopolio de Ezeiza”, destacó Pullaro, acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Diario Primicia
Locales02 de julio de 2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.