
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
Así lo expresó el Intendente Leonardo Viotti durante el encuentro que mantuvo junto a los miembros del comité de los Juegos Suramericanos y del Comité Olímpico Argentino. Las autoridades recorrieron la ciudad y los sectores donde se desarrollarán las obras para que más de 400 deportistas compitan por una medalla.
Locales24 de marzo de 2025La ciudad de Rafaela continúa con los preparativos para lo que serán los Juegos Suramericanos 2026, a desarrollarse en tres localidades: Rafaela, Santa Fe y Rosario. En ese sentido, el Intendente Leonardo Viotti encabezó este viernes el cuarto encuentro junto a los miembros de la Comisión de Seguimiento de los Odesur y del Comité Olímpico Argentino.
En la reunión el mandatario local recibió al presidente del COA, Mario Moccia; el secretario general, Sergio Groupierre; y el miembro del equipo de trabajo, Juan Manuel Gaglio.
Además, participaron del encuentro diversas autoridades municipales como el secretario privado de Intendencia y Comunicación, Iván Viotti; la subsecretaria de Desarrollo Urbano y Metropolitano, María Emilia Vidal; el subsecretario de Deportes y Recreación, Hugo Morel; el secretario de Desarrollo Humano y Salud, Gabriel Cáceres; el subsecretario de Servicios Públicos y Ambiente, Juan Pablo Aversa; y el director del Instituto para el Desarrollo Sustentable, Enrique Soffietti.
Durante la jornada, las autoridades recorrieron las zonas donde se desarrollan las obras deportivas y la futura villa suramericana, en preparación para el evento internacional. Además, se presentó el Comité Organizador de Rafaela, que se encargará de coordinar y agilizar los requerimientos de gestión del certamen.
"Para nuestra comunidad y para la ciudad de Rafaela, este evento representa uno de los mayores desafíos de nuestra gestión. No solo por la infraestructura, sino también por el impacto social y el legado que dejará", reconoció Viotti. Al mismo tiempo, señaló que la organización de estos Juegos Suramericanos "permitirá fortalecer nuestra red institucional y fomentar el trabajo conjunto entre distintas entidades".
En Rafaela competirán un total de 411 deportistas en las siguientes disciplinas: Ciclismo en Ruta, Ciclismo Mountain Bike, Ciclismo de Velocidad, BMX y BMX Freestyle, Skateboarding, Boxeo y Pádel. Para ello, se construirá un Estadio Multipropósito con capacidad para más de 3.000 personas, cuya licitación ya fue ejecutada. Asimismo, se desarrollará el Área Deportiva Parque Regional, destinada a las competencias de BMX y Skate; y también un Velódromo Cubierto, proyecto que ya se encuentra finalizado.
El Intendente resaltó la importancia que genera también la construcción de estos espacios más allá del evento que tendrá lugar en septiembre del año próximo. "El 30% de nuestra población reside en el oeste de la ciudad, y con esta infraestructura se generará un impacto significativo en la calidad de vida y en el crecimiento urbano. Iremos viendo cómo se levantan las estructuras, cómo se abren cimientos y se erigen columnas. Este sector de la ciudad se convertirá en un polo de desarrollo clave para el futuro de Rafaela", destacó Viotti.
Finalmente, Viotti puso en valor la importancia de seguir fomentando en Rafaela un turismo receptivo que permita generar ingresos a la ciudad. "Rafaela no cuenta con ríos, montañas ni otros atractivos naturales para el turismo tradicional, pero sí tenemos la posibilidad de potenciar el turismo de eventos. Estos Juegos nos permitirán generar una infraestructura que nos abrirá nuevas oportunidades para recibir competencias y actividades de gran magnitud, consolidando una nueva arista productiva para nuestra ciudad", sentenció.
El Gobierno municipal continúa con su hoja de ruta para uno de los eventos más importantes en la historia de la Provincia de Santa Fe. Más allá del deporte, el legado que quedará para el territorio rafaelino permitirá un crecimiento en la comunidad.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
La propuesta del Gobierno de la Provincia retomará su recorrido por diversas localidades santafesinas con juegos, teatro de kermés y una activa participación ciudadana. El domingo 14, a las 16, tendrá una gran celebración en el espacio de Avenida French y Sarmiento, en la capital.
El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.
De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales.