Decisiones que no se entienden

“Lo que advertimos en junio respecto a la crisis del modelo ambiental hoy se hizo realidad. Rafaela retrocedió, el Complejo Ambiental está en una situación crítica, pedimos que se tome el compromiso y el Intendente ponga a sus funcionarios a trabajar allí”, disparó María Paz Caruso en una sesión corta, con sólo 4 proyectos, todos del bloque no oficialista. Valeria Soltermam presentó el plan de plazas para la primera infancia.

Locales20 de marzo de 2025Diario PrimiciaDiario Primicia
WhatsApp Image 2025-03-20 at 11.28.19 (1)

La sesión se inició con un pedido de informes sobre lo acontecido con dos máquinas del Complejo Ambiental que se vieron involucradas en accidentes, presentando fotos de un tractor nuevo 0 km que actualmente no se encontraría en condiciones operativas.

La oposición solicitó conocer en detalle lo sucedido e hizo uso del momento para mostrar incoherencias del plan oficial. “Licitaron el alquiler de un topador cuando hay dos equipos de 2 y 5 años de antigüedad y lo peor es que el año pasado pagaban $37.000 la hora y la empresa actual cotizó $165.000 más el traslado. El plan de reequipamiento prometía renovar la flota municipal y terminar con las tercerizaciones pero resulta todo lo contrario, tenemos máquinas chocadas y precios de alquileres que se multiplicaron por 5 en un año”, declaró Paz Caruso. 

También aprovechó para preguntar por qué ya no visitan el Complejo Ambiental las escuelas, instituciones, municipios y comunas que nos tenían de referencia, dejando entrever que ya no se puede mostrar una gestión modelo.

Tractor

Por su parte, Valeria Soltermam presentó un plan para la creación de espacios públicos destinados a la primera infancia. La idea es sumar a las intervenciones que el Ejecutivo prometió llevar adelante en diferentes espacios verdes y en algunas de ellas ejecutar un sector destinado exclusivamente a los más pequeños, con juegos y condiciones de seguridad pensados para la franja etaria de 0 a 5 años.

Ambos proyectos fueron aprobados por todos los concejales, quedando a la espera de la respuesta e implementación del Departamento Ejecutivo.

“El año pasado intervenimos más de 25 espacios públicos logrando notables mejoras, por ejemplo en el Parque Malvinas, donde muchas familias, jóvenes y niños concurren diariamente. Muchas familias nos manifestaron que sería bueno tener espacios exclusivos para los más pequeños, es algo que tomamos junto con Valeria y que propusimos para que el municipio lo pueda ejecutar en este nuevo plan de plazas”, finalizó Caruso.

Te puede interesar
multimedia.grande.b0ad33aed86e5c18.504147494e412031325f6772616e64652e6a7067

Repudiamos la agresión a un compañero municipal

Diario Primicia
Locales01 de agosto de 2025

Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.

WhatsApp Image 2025-07-31 at 11.29.13

Concejales critican falta de inversión en nuevos semáforos

Diario Primicia
Locales31 de julio de 2025

La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.

Lo más visto