
Continúan los trabajos de renovación del colector cloacal en calle Tucumán
Se mantienen los desvíos de tránsito, los cambios en el transporte público y los puntos especiales para la recolección de residuos.
Las Concejales Valeria Soltermam y María Paz Caruso trabajaron, junto a vecinos de diferentes barrios, en un pedido al Municipio para que se equipen algunos espacios verdes con mobiliario especialmente dedicado a la primera infancia (de 0 a 5 años). Son las denominadas plazas blandas, donde las intervenciones son realizadas para esta franja etárea delimitando un sector exclusivo de juego.
Locales07 de marzo de 2025Las ediles presentaron un proyecto de minuta de comunicación donde se sugiere incorporar, en el marco del nuevo plan de remodelación de plazas recientemente anunciado, esta mirada que hace especial hincapié en los primeros años de vida.
Al respecto, María Paz Caruso, quien implementó durante su gestión en el ejecutivo el programa “Hacemos Plaza” mediante el cual se intervinieron más de 27 espacios públicos, reflexionó: “cuando en el año 2021 comenzamos las intervenciones fueron muy bien recibidas por la comunidad y en cada barrio. Afortunadamente ese programa, según los anuncios del Intendente, continuará adelante. Lo que hacemos puntualmente ahora es una sugerencia para que, en algunos lugares, se puedan pensar estas denominadas plazas blandas, en Corrientes hay ejemplos interesantes. Por supuesto que hay que evaluar la durabilidad de los materiales y el mantenimiento”.
“Cuando recorro los barrios, especialmente aquellos que se están conformando y hay muchas familias jóvenes con niños pequeños, me trasladan esta inquietud, de poder pensar algunos lugares más seguros para sus hijos en los primeros años de vida. Como las actuales intervenciones aún no comenzaron vimos oportuno la creación de este plan dentro del marco de las inversiones a realizar”, expresó Soltermam.
Primera Infancia
De acuerdo con Unicef (Desarrollo de la primera infancia, 2021), más del 80% del cerebro del bebé se forma antes de los tres años. La primera infancia es el período comprendido entre el embarazo y los primeros cinco años de vida de una persona y existe un claro consenso entre diversas disciplinas en relación a la importancia de esta etapa para el desarrollo de habilidades cognitivas, físicas y emocionales.
La primera infancia importa. Por eso, una alimentación adecuada, los estímulos y la atención (o, en otras palabras, “comer, jugar y amar”) son esenciales para el desarrollo del cerebro del bebé en sus primeros 1.000 días de vida. (UNICEF).
Mobiliarios
El criterio y diseño a la hora de pensar estas plazas o sectores puedan variar, afortunadamente el mercado en este rubro ha ido creciendo y ofrece diversas alternativas. En algunos lugares se han diseñado ligadas a la identidad de la localidad reforzando su sentido de pertenencia, por ejemplo si es una ciudad portuaria hacen alusión a un barco.
Los juegos y mobiliarios que componen las plazas blandas son diseñados y creados contemplando aspectos como igualdad de oportunidades de juego, generando espacios inclusivos visual y socialmente agradables. También contempla la promoción de la interacción con la familia, la innovación, incorporando nuevos recursos que contemplen lo sensorial, motriz, deporte, arte, ciencia. Por último la seguridad, los entornos de juego son absolutamente seguros y apropiados para las edades asignadas, compuestos por pisos antigolpes y con elementos didácticos para aprender jugando, lo que los convierte en idóneos para niños y niñas en sus primeros años de vida.
Se mantienen los desvíos de tránsito, los cambios en el transporte público y los puntos especiales para la recolección de residuos.
En el Día Internacional contra el Maltrato Infantil, la Municipalidad de Rafaela renueva su compromiso con la escucha activa, la prevención y el respeto hacia las infancias y adolescencias, destacando sus voces como motor de transformación social.
El próximo domingo 27 de abril los ciudadanos de los barrios 9 de Julio, Luis Fasoli, Guillermo Lehmann, Villa Dominga, Barranquitas, San José, Los Arces, Güemes, Martín Fierro, Malvinas Argentinas e Independencia, podrán disponer sus residuos de patio.
El secretario de Prevención y Seguridad, Juan Manuel Martínez Saliba, remarcó el avance en la instalación de cámaras, la implementación de inteligencia artificial y el fortalecimiento del monitoreo urbano como ejes clave para combatir el delito.
El Instituto para el Desarrollo Sustentable entregó kits de semillas de la temporada otoño - invierno a más de 900 familias de diferentes barrios de la ciudad, que se animaron a la autoproducción de alimentos en el hogar. Con la compra de semillas el municipio continúa apostando a la alimentación saludable y sosteniendo una política pública de gran interés para la ciudadanía.
El nuevo programa cultural de la Municipalidad empieza a llevar música a distintos puntos de la ciudad, con entrada libre y gratuita.
A la muerte ya conocida de un hombre de 79 años con enfermedades preexistentes, residente de Casilda, se suma ahora el deceso de una mujer de 25 años sin comorbilidades en Rosario. De acuerdo al parte oficial, el cuadro clínico "evolucionó de manera desfavorable".
Las obras contemplan la puesta en valor de los galpones ferroviarios, una explanada, un sector peatonal y otro para la circulación de motos y bicicletas. A través del POU, el gobierno provincial invierte más de $90 millones para la renovación del espacio histórico.
Los trabajos para la construcción del salón de usos múltiples en el edificio del ex corralón comunal, ya superan el 90% de avance. La inversión provincial, a través del Programa de Obras Urbanas, es de 80 millones de pesos.
Fue en el marco del II Encuentro de Fiscales organizado por la Fiscalía General. Se llevó a cabo durante toda la jornada de hoy en la sede de la Universidad Católica Argentina en la ciudad del sur provincial. La Fiscal General, María Cecilia Vranicich, encabezó la actividad.
Se mantienen los desvíos de tránsito, los cambios en el transporte público y los puntos especiales para la recolección de residuos.