
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
El domingo 9 de marzo de 18:00 a 22:00, el Instituto para el Desarrollo Sustentable realizará un encuentro para disfrutar en familia en el Bosque Educativo Norberto Besaccia. Jornada de concientización y aprendizaje, recorridos guiados, actividades lúdicas y recreativas, mesas de arte sustentable son algunas de las actividades. Además estarán los productores de la Feria Desde El Origen, Eli Bosio y Gerardo Meschller con su música.
Locales06 de marzo de 2025El Instituto para el Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Rafaela celebrará el Día de la Educación Ambiental, con un evento que contará con diversas actividades para toda la familia.
Luego de la suspensión por mal clima, la actividad se realizará el domingo 9 de marzo, de 18:00 a 22:00, en el Bosque Norberto Besaccia (Bulevar Hipólito Yrigoyen e Intendente Muriel).
Durante la jornada de concientización y aprendizaje, el Ingeniero Jorge Frana realizará recorridos sensoriales por el sendero del bosque, disfrutando de la flora y la fauna que ofrece este maravilloso lugar.
Las Promotoras Ambientales del IDSR estarán presentes realizando juegos educativos y actividades lúdicas, y coordinando las mesas de actividades artísticas con materiales recuperables y reutilizables, para que niños y niñas aprendan creando y jugando.
Eli Bossio y la banda de los caracoles, traerán ritmo y alegría con su música, a partir de un espectáculo con canciones para las infancias sobre la naturaleza. Y para dar cierre, Gerardo Meschller realizará un show folclórico para toda la familia con un amplio repertorio, desde lo tradicional al folk-rock.
El evento es gratuito y para toda la familia Se pueden llevar mantas y sillones, y es fundamental contar con botellas de agua y repelente.
En caso de que el mal tiempo impida el ingreso al Bosquecito Besaccia, la actividad se trasladará al Pasaje Carcabuey, frente al IDSR (local 2). En caso de lluvia durante el día del evento, la actividad queda suspendida.
Feria desde el Origen
Aprovechando este espacio, se realizará la primera Feria desde el Origen, con la presencia de 12 emprendedores verdes y productores orgánicos locales. Un espacio que busca promover la compra de alimentos naturales a pequeños productores; fomentar la alimentación saludable y los emprendimientos sustentables; contribuir a un desarrollo local más consciente del entorno y más sano, y construir redes entre productores, consumidores y vecinos.
Estarán presentes con propuestas variadas: Cecilia Gonzales con budines de masa madre y barritas de avena; Circular con humus de garbanzos, dip de zanahoria y miel pura; Mima-té con hierbas naturales, blends de té e infusores de tela; Qhalikay tisanas orgánicas; Kamari con cosmética natural; Campo Conciencia con verduras, ensaladas, huevos, miel, dulces, blends, aromáticas, aceites, plantines y sustratos; Espacio Yerba con yerba orgánica; Arte en Conservas con mermeladas y conservas artesanales y alfajores de maicena con dulces caseros; Florecer Deli budines y galletas; Ambay con medicina herbal; Juana Sahumerios Naturales con sahumerios elaborados con harina de madera descartada, perfume de hierbas y resinas naturales; Plantas Emilia con kokedamas de plantas de interior y exterior y plantines aromáticos.
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
El sábado 5 de julio abrirá de forma presencial en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, y desde el domingo 6 se habilitará la venta online. Las entradas están divididas en partes iguales entre ambas modalidades. Algunas funciones sólo podrán adquirirse de manera presencial.
Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.
El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Se viene otro dia historico para los bichos colorados de Barrio Los Nogales en Rafaela.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la misión institucional en Washington y Nueva York para avanzar en el ambicioso plan de obras públicas en marcha, único en el país. La mira está puesta en modernizar la infraestructura energética, vial, educativa y de seguridad. El Ejecutivo provincial habilitó al Ministerio de Economía a realizar los procedimientos necesarios para una eventual emisión de títulos en los mercados internacionales.
Desde el comienzo de la actual gestión el Gobierno de Santa Fe definió a la internacionalización como uno de los pilares de su estrategia de desarrollo productivo y territorial.
En sólo siete días se registraron seis donaciones de órganos y tres de tejidos en efectores santafesinos, un logro con escasos precedentes en la historia de la procuración. Santa Fe continúa siendo la segunda provincia con más donantes del país en 2025.
La APSV refuerza a partir de este fin de semana los operativos en múltiples puestos de control por el aumento de los desplazamientos vehiculares en el marco del comienzo de las vacaciones de invierno.