Supermercados de Rafaela dejan de entregar bolsas plásticas

Desde marzo, los principales supermercados de la ciudad dejaron de entregar bolsas camiseta, promoviendo el uso de alternativas reutilizables. La medida, impulsada por la Cámara de Supermercados y el Instituto para el Desarrollo Sustentable, busca reducir la contaminación plástica y fomentar hábitos de consumo responsables.

Locales06 de marzo de 2025Diario PrimiciaDiario Primicia
bolsas utilizables

En un esfuerzo por reducir la contaminación ambiental, cada vez más personas optan por reemplazar las bolsas plásticas por alternativas reutilizables, como las bolsas de tela. 


La vida útil de cada bolsa varía entre los 15 y 30 minutos, sin embargo el tiempo de degradación asciende desde los 100 a 1.000 años y, en su proceso de descomposición, liberan microplásticos que contaminan el ambiente. 


Elegir opciones más sustentables, contribuye significativamente a la reducción de residuos plásticos evitando daños graves a la biodiversidad y al ecosistema. Las bolsas de tela son resistentes, reutilizables y, en muchos casos, biodegradables o reciclables, lo que las convierte en una opción sostenible y amigable con el entorno.


Desde hace varios años, la Cámara de Supermercados de Rafaela y el Instituto para el Desarrollo Sustentable han trabajado en la reducción del uso de plásticos y su consumo responsable a través de diversas campañas de concientización, para llegar paulatinamente a esta determinación. Buscando cuestionar hábitos de uso y consumo, e incorporar en vecinos y vecinas pequeñas acciones que generen cambios de hábitos fundamentales para la sustentabilidad en la ciudad.


En este contexto, a partir de marzo, los miembros de la Cámara de Supermercados de la ciudad de Rafaela, integrados por los comercios: La Anónima, Libertad, Pingüino y Super Family, hicieron efectiva la medida de dejar de entregar bolsas camiseta para llevar las compras. 


Sin dudas, una determinación que representa un paso firme hacia una ciudad más comprometida con el ambiente: elegir una bolsa de tela no solo reduce el impacto ambiental, sino que también promueve una cultura de consumo responsable y sostenible.


El IDSR invita a la ciudadanía a unirse a la propuesta y ser parte activa de esta transición hacia un consumo más responsable. Cada pequeña acción cuenta y puede marcar una gran diferencia en el futuro del planeta.

Te puede interesar
niños y niñas

25 de abril: Escucharlos también es cuidarlos

Natalia Graff
Locales25 de abril de 2025

En el Día Internacional contra el Maltrato Infantil, la Municipalidad de Rafaela renueva su compromiso con la escucha activa, la prevención y el respeto hacia las infancias y adolescencias, destacando sus voces como motor de transformación social.

Recolección (1)

Recolección de residuos de patio en el sector 4

Natalia Graff
Locales25 de abril de 2025

El próximo domingo 27 de abril los ciudadanos de los barrios 9 de Julio, Luis Fasoli, Guillermo Lehmann, Villa Dominga, Barranquitas, San José, Los Arces, Güemes, Martín Fierro, Malvinas Argentinas e Independencia, podrán disponer sus residuos de patio.

IMG-20250423-WA0023

Más de 900 familias rafaelinas tiene sus kits de semillas de temporada

Natalia Graff
Locales24 de abril de 2025

El Instituto para el Desarrollo Sustentable entregó kits de semillas de la temporada otoño - invierno a más de 900 familias de diferentes barrios de la ciudad, que se animaron a la autoproducción de alimentos en el hogar. Con la compra de semillas el municipio continúa apostando a la alimentación saludable y sosteniendo una política pública de gran interés para la ciudadanía.

Lo más visto
26534-dengue3

Se confirma la segunda muerte por dengue en la provincia

Natalia Graff
Provinciales25 de abril de 2025

A la muerte ya conocida de un hombre de 79 años con enfermedades preexistentes, residente de Casilda, se suma ahora el deceso de una mujer de 25 años sin comorbilidades en Rosario. De acuerdo al parte oficial, el cuadro clínico "evolucionó de manera desfavorable".