Supermercados de Rafaela dejan de entregar bolsas plásticas

Desde marzo, los principales supermercados de la ciudad dejaron de entregar bolsas camiseta, promoviendo el uso de alternativas reutilizables. La medida, impulsada por la Cámara de Supermercados y el Instituto para el Desarrollo Sustentable, busca reducir la contaminación plástica y fomentar hábitos de consumo responsables.

Locales06 de marzo de 2025Diario PrimiciaDiario Primicia
bolsas utilizables

En un esfuerzo por reducir la contaminación ambiental, cada vez más personas optan por reemplazar las bolsas plásticas por alternativas reutilizables, como las bolsas de tela. 


La vida útil de cada bolsa varía entre los 15 y 30 minutos, sin embargo el tiempo de degradación asciende desde los 100 a 1.000 años y, en su proceso de descomposición, liberan microplásticos que contaminan el ambiente. 


Elegir opciones más sustentables, contribuye significativamente a la reducción de residuos plásticos evitando daños graves a la biodiversidad y al ecosistema. Las bolsas de tela son resistentes, reutilizables y, en muchos casos, biodegradables o reciclables, lo que las convierte en una opción sostenible y amigable con el entorno.


Desde hace varios años, la Cámara de Supermercados de Rafaela y el Instituto para el Desarrollo Sustentable han trabajado en la reducción del uso de plásticos y su consumo responsable a través de diversas campañas de concientización, para llegar paulatinamente a esta determinación. Buscando cuestionar hábitos de uso y consumo, e incorporar en vecinos y vecinas pequeñas acciones que generen cambios de hábitos fundamentales para la sustentabilidad en la ciudad.


En este contexto, a partir de marzo, los miembros de la Cámara de Supermercados de la ciudad de Rafaela, integrados por los comercios: La Anónima, Libertad, Pingüino y Super Family, hicieron efectiva la medida de dejar de entregar bolsas camiseta para llevar las compras. 


Sin dudas, una determinación que representa un paso firme hacia una ciudad más comprometida con el ambiente: elegir una bolsa de tela no solo reduce el impacto ambiental, sino que también promueve una cultura de consumo responsable y sostenible.


El IDSR invita a la ciudadanía a unirse a la propuesta y ser parte activa de esta transición hacia un consumo más responsable. Cada pequeña acción cuenta y puede marcar una gran diferencia en el futuro del planeta.

Te puede interesar
banco de alimentos 2

Rafaela cuenta con el primer banco de alimentos para perros y gatos

Natalia Graff
Locales30 de abril de 2025

En el contexto del Día del Animal, el Programa Rafaelino por los Derechos de los Animales (PRADA) y la empresa Animal Food, firmaron un convenio para iniciar el primer Banco de Alimentos de la ciudad para perros y gatos. La problemática animal es una prioridad para el Estado local, que busca a partir de estas articulaciones unir esfuerzos para continuar desarrollando iniciativas fundamentales por los derechos de los animales.

Lo más visto
2d5df99a3577272304a16c6357556a22

Prisión preventiva de un agente penitenciario por tentativa de robo

Natalia Graff
Policiales30 de abril de 2025

Así fue dispuesto a partir de lo solicitado por el fiscal Arturo Haidar, en una audiencia desarrollada en los tribunales de la capital provincial. Al imputado se le atribuyó haber amenazado con un cuchillo a un playero al que intentó sustraerle una billetera. El ilícito fue el domingo 20 de este mes a la tarde, en la avenida López y Planes al 3.700.

unnamed (32)

Los santafesinos vamos a construir una provincia sin privilegios

Natalia Graff
Provinciales02 de mayo de 2025

El gobernador de Santa Fe se refirió a futura Reforma de la Constitución provincial, durante la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura. “Nuestra sociedad reclama cambios para una provincia más justa, sin privilegios y que funcione de manera sostenible”, sostuvo.