
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
La concejal María Paz Caruso concretó un encuentro con el Jefe de Vialidad Nacional a quien le trasladó el reclamo de los vecinos de Rafaela que diariamente circulan por el sector respecto al estado de la Ruta N° 34, en particular la falta de iluminación y señalización en la rotonda del acceso sur donde ya se produjeron varios accidentes.
Locales27 de febrero de 2025Son muchos los vecinos de nuestra ciudad que transitan a diario tramos de la autopista y la variante, fundamentalmente por motivos laborales. Los mismos hicieron llegar al bloque de concejales conformado por María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Martín Racca y Juan Senn, el reclamo por la falta de iluminación en la rotonda del acceso sur así como también el nulo mantenimiento en cuanto a bacheo y corte de pasto.
Dicha documentación sumada a los pedidos formales que ya se habían realizado desde el Concejo Municipal por iniciativa de la edil, como lo fue la solicitud de llevar a cabo controles viales en el tramo urbano, fueron aportados en la audiencia que se concretó con el Jefe de Distrito Nº 7 de Vialidad Nacional, Arq. Gastón Bruno, con quien intercambió información acerca del estado actual de la traza y los cambios que se aproximan.
“Fuimos muy bien recibidos y pudimos evacuar dudas sobre algunas cuestiones de la obra que aún resta finalizar, así como presentar el pedido de los vecinos de Rafaela y Susana y algunas notas sobre reclamos puntuales”, declaró Caruso.
“Quiero destacar la rapidez y responsabilidad con la que nos atendieron, nos llevamos el compromiso de resolver los reclamos en la medida de las posibilidades con las que cuenta Vialidad. De lo contrario, realizarán las gestiones necesarias ante los organismos correspondientes, por ejemplo si el problema radica en el suministro eléctrico del sector”.
Rafaela ha sido beneficiada con una obra trascendental que cambió y mejoró notablemente la seguridad vial y el desarrollo del sector oeste de la ciudad. No deben descuidarse detalles de mantenimiento que se entienden menores, sino por el contrario deben gestionarse y exigir respuesta a los organismos responsables.
La edil toma con responsabilidad y compromiso el pedido de cada vecino. Para trasladar alguna consulta o pedido pueden dirigirse a sus redes sociales @mpazcaruso, escribirle a [email protected] ó al teléfono 503200 interno 1012.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.