
La Dra. Pato Alamo participó del encuentro del PRO extendido, junto a la vicegobernadora, Gisela Scaglia
En el peor momento de Crisis Social que vive Rafaela, con chicos pidiendo en los semáforos y personas durmiendo en la calle, debemos tener empatía con los vecinos y escucharlos.
Locales24 de febrero de 2025Fuimos actores intelectuales durante el 2024, nuestro concejal PRO Cefe Mondino, junto a su par María Paz Caruso del bloque Juntos Avanzamos, presentaron un proyecto que se convirtió en la Ordenanza N° 5562 mediante la cual se regula y ordena el uso de cartelería Política en el espacio público durante el desarrollo de las
“Campañas Electorales”.
Con la regulación de la actividad publicitaria exterior, aquella que ocupa el espacio público, se persiguen diferentes objetivos, por un lado evitar la contaminación visual, esto es, el desorden arquitectónico, la alteración de la estética de la zona y la degradación del paisaje, debiendo agregar además que el exceso desvía la atención de las personas, generando distracción en los conductores y en consecuencia, aumenta el riesgo de accidentes de tránsito.
Otro de los motivos que inspiró la reglamentación está dada por el peligro potencial que representa la cartelería, pues no puede desconocerse que durante las campañas electorales se han visto lonas desparramadas, maderas de los bastidores colgando, como así también clavos y alambres sueltos que generan un riesgo a los
ciudadanos, ya sea por caídas o por voladuras en caso de tormentas;
Por todo ello, desde el PRO afirmamos que: el verdadero compromiso con el bienestar social y la seguridad ciudadana debe ir más allá de la observancia y el cumplimiento de la ley, sino que debe traducirse en actos concretos y reales que materialicen los objetivos y valores que fundan nuestro partido.
Motivo por el cual decidimos prescindir de la cartelería exterior durante la campaña electoral a Concejal, de la lista que encabeza la Dra. Patricia Alamo y acompañar con fondos económicoa a las organizaciones/entidades que lo requieran.
Como participar:
Podrán inscribirse, ONG o Instituciones sin fines de lucro, con personería jurídica con objeto social, completando el formulario:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdcUmI4k9nZehK7i2R4Yt0XqPcWhUXRTmNqz3HYPT1JE6-93Q/viewform?usp=header
Con el objetivo de dar transparencia e igualdad de posibilidades a los aspirantes en la adjudicación de los fondos, los interesados podrán inscribirse, desde el 1 al 30 de marzo.
El monto destinado será de $ 500.000 y serán beneficiadas 2 instituciones, elegidas bajo la modalidad de sorteo, con supervisión de escribano público y ante la participación de la prensa.
La Dra. Pato Alamo participó del encuentro del PRO extendido, junto a la vicegobernadora, Gisela Scaglia
En un primer momento, se llevó a cabo el descubrimiento de una columna en la Plaza de la Memoria en honor a Margarita del Carmen Breglia, desaparecida durante el proceso militar, y posteriormente, el acto oficial en el CCVM, con la proyección del documental “La Cuarta”.
Así lo expresó el Intendente Leonardo Viotti durante el encuentro que mantuvo junto a los miembros del comité de los Juegos Suramericanos y del Comité Olímpico Argentino. Las autoridades recorrieron la ciudad y los sectores donde se desarrollarán las obras para que más de 400 deportistas compitan por una medalla.
Este lunes se conmemora el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
El encuentro cuenta con el acompañamiento del Gobierno Municipal de Rafaela y se llevará a cabo este sábado 22, desde las 19:00, en la primera cuadra de la calle Belgrano.
Hasta la medianoche de hoy, viernes 21 de marzo, los interesados podrán inscribirse al programa de financiamiento municipal para la compra de materiales destinados a la construcción de viviendas. El primer sorteo se realizará el 31 de marzo.
AFA firmó el martes un convenio de colaboración con la organización social Techo gracias al cual donarán una casa a la ciudad de Bahía Blanca
Así lo expresó el Intendente Leonardo Viotti durante el encuentro que mantuvo junto a los miembros del comité de los Juegos Suramericanos y del Comité Olímpico Argentino. Las autoridades recorrieron la ciudad y los sectores donde se desarrollarán las obras para que más de 400 deportistas compitan por una medalla.
A través de la Secretaría de Deporte, y en el marco de la Ley Provincial del Deporte Nº 10.554, el Gobierno aportará hasta $ 20.000.000 por municipio y hasta $ 13.000.000 por comuna para acompañar el desarrollo de las diferentes actividades de formación deportiva de niños, niñas, adolescentes y jóvenes.
En un primer momento, se llevó a cabo el descubrimiento de una columna en la Plaza de la Memoria en honor a Margarita del Carmen Breglia, desaparecida durante el proceso militar, y posteriormente, el acto oficial en el CCVM, con la proyección del documental “La Cuarta”.
La Dra. Pato Alamo participó del encuentro del PRO extendido, junto a la vicegobernadora, Gisela Scaglia