
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
En el peor momento de Crisis Social que vive Rafaela, con chicos pidiendo en los semáforos y personas durmiendo en la calle, debemos tener empatía con los vecinos y escucharlos.
Locales24 de febrero de 2025Fuimos actores intelectuales durante el 2024, nuestro concejal PRO Cefe Mondino, junto a su par María Paz Caruso del bloque Juntos Avanzamos, presentaron un proyecto que se convirtió en la Ordenanza N° 5562 mediante la cual se regula y ordena el uso de cartelería Política en el espacio público durante el desarrollo de las
“Campañas Electorales”.
Con la regulación de la actividad publicitaria exterior, aquella que ocupa el espacio público, se persiguen diferentes objetivos, por un lado evitar la contaminación visual, esto es, el desorden arquitectónico, la alteración de la estética de la zona y la degradación del paisaje, debiendo agregar además que el exceso desvía la atención de las personas, generando distracción en los conductores y en consecuencia, aumenta el riesgo de accidentes de tránsito.
Otro de los motivos que inspiró la reglamentación está dada por el peligro potencial que representa la cartelería, pues no puede desconocerse que durante las campañas electorales se han visto lonas desparramadas, maderas de los bastidores colgando, como así también clavos y alambres sueltos que generan un riesgo a los
ciudadanos, ya sea por caídas o por voladuras en caso de tormentas;
Por todo ello, desde el PRO afirmamos que: el verdadero compromiso con el bienestar social y la seguridad ciudadana debe ir más allá de la observancia y el cumplimiento de la ley, sino que debe traducirse en actos concretos y reales que materialicen los objetivos y valores que fundan nuestro partido.
Motivo por el cual decidimos prescindir de la cartelería exterior durante la campaña electoral a Concejal, de la lista que encabeza la Dra. Patricia Alamo y acompañar con fondos económicoa a las organizaciones/entidades que lo requieran.
Como participar:
Podrán inscribirse, ONG o Instituciones sin fines de lucro, con personería jurídica con objeto social, completando el formulario:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdcUmI4k9nZehK7i2R4Yt0XqPcWhUXRTmNqz3HYPT1JE6-93Q/viewform?usp=header
Con el objetivo de dar transparencia e igualdad de posibilidades a los aspirantes en la adjudicación de los fondos, los interesados podrán inscribirse, desde el 1 al 30 de marzo.
El monto destinado será de $ 500.000 y serán beneficiadas 2 instituciones, elegidas bajo la modalidad de sorteo, con supervisión de escribano público y ante la participación de la prensa.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.