
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
El segundo mes del año empezó fuerte por la baja de precios que causó la eliminación del impuesto al lujo
Nacionales19 de febrero de 2025Después de un mes de enero récord para los últimos siete años, con casi 69.000 operaciones y un crecimiento del 103,4% interanual, las ventas del mes de febrero vienen acompañando el proceso de variaciones que el mercado automotor argentino está viviendo con los cambios de normativas y reglas que impactan en los precios. Todo empezó con la eliminación del impuesto PAIS, siguió con la rebaja del 75% del impuesto interno y podría continuar haciéndolo con otras medidas que se anunciarán en los próximos meses.
Si bien las rebajas que se lograron con la reducción del impuesto interno quedaron limitadas a la franja de autos de mayor precio, equivalentes a un 35% del total del mercado, la determinación expresada por el Gobierno en lograr que bajen los precios en todos los segmentos de autos cero kilómetro, generó una expectativa positiva en los consumidores. Muchos de ellos parecen postergar la decisión de una compra a la espera de nuevas bajas de precios en marzo o abril.
“El movimiento en las concesionarias bajó un poco respecto al de las últimas semanas de enero y la primera de febrero, cuando se vio el impacto en la gama media. Ante tantos rumores de posibles nuevas bajas en los próximos meses, y con el tema del cupo de autos eléctricos sin impuestos que se va a habilitar, probablemente quien no tenga apuro por comprar el cero kilómetro, decida esperar”, comentó un gerente de ventas de una importante concesionaria porteña.
“Está raro el mercado, no está clara la proyección para los 10 días que quedan. El mes es bueno, creemos que estaremos cerca de las 41.000 unidades. Hay muchos indecisos, pero las campañas de financiación, con cada vez por mayores montos a tasa 0%, traccionan ventas”, señalaron desde una terminal automotriz.
A mitad de febrero, las ventas de autos nuevos ya superó la barrera de las 16.000 unidades, lo que indica que las cifras finales podrán superar los 40.000 patentamientos, ya que lo normal es que la última semana aumenten las operaciones según los objetivos mensuales de las marcas y los números de la competencia.
Enero tuvo una particularidad que lo diferenció de lo habitual, al menos de los últimos años. Toyota no fue la marca que más unidades cero kilómetro vendió, sino que fue desplazada por Volkswagen. La diferencia fueron poco más de 1.100 unidades, que en términos de porcentajes del mercado representan 1,6 puntos porcentuales.
Pero a mitad de febrero, las cosas parecen estar volviendo al estatus anterior, ya que Toyota lleva vendidos 3.393 unidades y VW 3.124. Ambas marcas siguen alejadas del resto, con Fiat como el mejor del resto, sumando 2.056 autos, Peugeot con 1.525, Chevrolet que ya llegó a 1.432 ventas y Renault con 1.180. Con menos de mil unidades entregadas en lo que va del mes siguen Ford con 832, Citroën con 661, Jeep con 463 y Nissan con 436 unidades.
En cuanto a los modelos, nuevamente la Toyota Hilux está liderando las ventas con 1,293 unidades registradas, seguido por el “inoxidable” Fiat Cronos con 1.096, y ambos relegando al líder 2023 entre todos los modelos, el Peugeot 208 al tercer puesto con 952 autos. Debajo del podio virtual de los autos más vendidos de mitad de febrero aparece primero la Volkswagen Amarok con 916 unidades, el Toyota Yaris con 775, y muy apretados entre sí el Chevrolet Tracker con 641, VW Taos con 629, Toyota Corolla Cross con 616, Ford Ranger con 600 y el VW Polo con 528 unidades.
Infobae
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
El recién nacido fue encontrado con riesgo de vida tras más de 20 horas de búsqueda. Permanece internado en terapia intensiva y hay personas detenidas, entre ellas los padres de la chica.
Se trata de la leche en polvo instantánea entera fortificada con vitaminas A, D y Calcio Libre de Gluten.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Desde el Gobierno Provincial adelantaron que habrá cortes y desvíos de tránsito desde el mediodía. Habrá venta de entradas en la cancha de Newells desde el miércoles para la parcialidad de River, y en la cancha de Central, donde se jugará el partido, para los de Racing.
Ocurrieron tres hechos policiales en diferentes sectores de la ciudad.
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
De cara a la votación prevista para mañana en el Concejo Municipal, el bloque no oficialistas adelantó su posición respecto del proyecto de ordenanza del plan de pavimento impulsado por la gestión Viotti.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.