Se viene la segunda bicicleteada del año

El jueves 20 de febrero a partir de las 20:30, se llevará adelante la segunda bicicleteada del año, con salida y llegada en la Plaza 25 de Mayo. El evento es de carácter gratuito y como siempre busca que toda la familia pueda participar, por eso los 10 kilómetros estipulados de recorrido se realizarán a ritmo moderado. Habrá sorteos entre los participantes.

Locales17 de febrero de 2025Diario PrimiciaDiario Primicia
IMG-20240119-WA0002 (2)

Las bicicleteadas tienen como objetivo promover y fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte ecológico, saludable y económico. Son un espacio de disfrute para los ciclistas experimentados, y un modo de sumar nuevos ciclistas. Son una oportunidad de convocar a la ciudadanía para que participe de una actividad diferente y motivadora, que promueve hábitos de vida saludables y positivos.


En ese contexto, el Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela acompañado por la Subsecretaría de Deportes y Recreación, continúan llevando adelante las bicicleteadas nocturnas que permiten a vecinos y vecinas recorrer las ciclovías y ciclocarriles de la ciudad.


Esta oportunidad es la segunda del año y se llevará a cabo el jueves 20 de febrero a partir de las 20:30, con salida y llegada en la Plaza 25 de Mayo. 


El recorrido de 10 kilómetros estará acompañado por el grupo Los Picantes, tendrá una duración de aproximadamente una hora y se realizará con  ritmo moderado para que pueda participar toda la familia. 


Una vez finalizado el recorrido, se realizará una clase de estiramiento y también los habituales sorteos con una bicicleta SLP como premio principal.


El evento es de carácter gratuito y no requiere inscripción previa. Recordamos a los participantes llevar agua y repelente. En caso del clima el evento se suspenderá. 


Las bicicleteadas cuentan con la colaboración de diversas áreas municipales, involucradas para que el evento sea una verdadera fiesta.


Esta iniciativa además de responder a los ejes de trabajo del IDSR, está en sintonía con los Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos por la ONU: salud y bienestar (ODS 3), ciudades y comunidades sostenible (ODS 11), acción por el clima (ODS 13).

Te puede interesar
multimedia.grande.b0ad33aed86e5c18.504147494e412031325f6772616e64652e6a7067

Repudiamos la agresión a un compañero municipal

Diario Primicia
Locales01 de agosto de 2025

Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.

WhatsApp Image 2025-07-31 at 11.29.13

Concejales critican falta de inversión en nuevos semáforos

Diario Primicia
Locales31 de julio de 2025

La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.

Lo más visto
unnamed (15)

Balance positivo del operativo de seguridad en el clásico rosarino

Diario Primicia
Provinciales25 de agosto de 2025

El trabajo conjunto entre el Ministerio de Justicia y Seguridad, la Policía de Santa Fe y la Municipalidad permitió el normal desarrollo del partido entre Rosario Central y Newell's. No se registraron incidentes en las tribunas durante el partido ni tampoco en la desconcentración. Solo hubo cinco detenidos por disturbios en los ingresos.

Niñez.png

Tejeda: “El Gobierno Provincial incrementó un 70% los recursos destinados a Centros de Día de niñez”

Diario Primicia
Provinciales25 de agosto de 2025

Lo dijo la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, en el marco de la celebración del Mes de la Niñez, que incluyó este lunes la firma de 115 convenios con municipios, comunas y organizaciones del centro-norte santafesino. Los acuerdos son para fortalecer los Centros de Día. En la provincia, la inversión alcanza los 1.700 millones de pesos.