
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
A partir de un trabajo articulado entre diversas áreas, se lleva a cabo una intensa campaña de concientización para potenciar la prevención y el cuidado de la comunidad.
Locales06 de febrero de 2025El dengue es una enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti y puede prevenirse. La medida más efectiva es la eliminación de todos los criaderos de mosquitos, es decir, cualquier recipiente que contenga agua, tanto dentro de las casas como en sus alrededores.
En este sentido, la Municipalidad de Rafaela a través del Instituto para el Desarrollo Sustentable y la Secretaría de Desarrollo Humano y Salud, continúa llevando adelante una intensa campaña de concientización, que busca informar y comprometer a la ciudadanía para evitar la proliferación del mosquito en la ciudad.
Puerta a puerta
En un trabajo articulado, los grupos de salida a territorio son jóvenes debidamente identificados con un brazalete, que semanalmente recorren los barrios de la ciudad, visitando puerta a puerta los hogares, conversando con vecinos y vecinas sobre las medidas que deben tomarse.
En esta oportunidad, el recorrido se lleva a cabo en barrio Villa Rosas y se suma a otros 13 sectores de la ciudad como son los barrios Zazpe, San Martín, San José, Mora, 2 de Abril, Sarmiento, 30 de Octubre, Mosconi, Pizzurno, Ilolay, 17 de Octubre, Villa Podio y Central Córdoba.
La actividad consiste en brindar información a la ciudadanía y asegurarse de que no tengan reservorios con agua, ya que estos pueden ser posibles criaderos. Además, entregan folletería informativa y explican a los vecinos cómo pueden tomar las medidas de prevención.
La promoción del cuidado personal y el compromiso ciudadano son fundamentales para prevenir la propagación del dengue, por eso, la llegada a todos los vecinos de la ciudad es muy importante, ya que son los principales protagonistas en evitar que tengamos esta enfermedad.
Cada visita se informa a través de las áreas de vecinales y los grupos de difusión de cada barrio, para que los ciudadanos estén al tanto quienes son los que los visitan.
Recomendaciones
Para prevenir la enfermedad es importante usar repelente (el de color verde se renueva cada 6 horas y el de color naranja cada 3 horas), vestir con ropa que cubra la piel, colocar espirales o tabletas en la casa y telas mosquiteras en puertas y ventanas.
Ante cualquier síntoma consultar con su médico de cabecera o comunicarse al 107. Es muy importante no automedicarse.
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
De cara a la votación prevista para mañana en el Concejo Municipal, el bloque no oficialistas adelantó su posición respecto del proyecto de ordenanza del plan de pavimento impulsado por la gestión Viotti.
Se realizará en dos instancias: este miércoles 8 será el turno de Rosario y La Capital; en tanto que el jueves 9 se hará lo propio con el resto de los departamentos de la provincia. En total, se sortearán 300 créditos que se sumarán a los 4.658 ya otorgados.
En lo que va del año, la empresa realizó más de 80.000 inspecciones a raíz de denuncias anónimas y entrecruzamiento de datos. Asciende el porcentaje de efectividad, y la energía recuperada alcanza 130% respecto del mismo periodo de 2022 y 2023.
En cuanto a la ruta permaneció cortada durante toda la madrugada por el operativo policial y los peritajes
La acción forma parte de un plan de preservación de biodiversidad de la zona de donde está emplazado el viaducto, integrada a la Reserva Hídrica Natural ‘Laguna Juan de Garay’. “El ambiente es componente esencial en las decisiones de la Provincia. Esta histórica obra pública impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro demuestra que se puede avanzar en infraestructura protegiendo nuestro patrimonio natural”, aseguró el ministro Estévez.
Permite conocer en qué momento y en qué lugares aparece el Aedes aegypti, el mosquito que transmite el dengue. “Objetivo Dengue es el ejemplo nacional que nosotros mostramos. Es un objetivo, una promesa cumplida sin corrupción, y esto es el sello y la marca de nuestro Gobierno”, sostuvo la vicegobernadora, Gisela Scaglia al referirse a la continuidad del Programa que implementa la provincia para prevenir la enfermedad.