
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Tal como lo había anunciado el intendente Leonardo Viotti, en distintos sectores de la ciudad se realiza la instalación de cámaras para reforzar la seguridad con tecnología de última generación.
Locales20 de enero de 2025Continuamos reforzando la seguridad en Rafaela
Tal como lo había anunciado el intendente Leonardo Viotti, en distintos sectores de la ciudad se realiza la instalación de cámaras para reforzar la seguridad con tecnología de última generación.
Desde el Gobierno municipal se continúa con la instalación de nuevas cámaras de videovigilancia en puntos estratégicos de la ciudad. Esto se lleva a cabo en el marco de las políticas de seguridad impulsadas por la gestión del intendente Leonardo Viotti.
Este proyecto tiene como objetivo fortalecer la seguridad pública a través de tecnología de punta. Las cámaras instaladas cuentan con funciones avanzadas que incluyen: resolución de imagen en alta definición para captar detalles nítidos incluso en condiciones de poca luz, visión nocturna mejorada para garantizar un monitoreo continuo las 24 horas, cobertura de 360° para una vigilancia integral sin áreas ciegas y capacidades de detección inteligente que identifican movimientos sospechosos y situaciones críticas en tiempo real.
La modernización de la infraestructura de monitoreo ha sido clave para optimizar la seguridad urbana. Se incorporaron nuevos servidores y sistemas de almacenamiento que mejoran la conectividad entre las cámaras y el Centro de Monitoreo Urbano, asegurando respuestas más rápidas y eficientes ante cualquier eventualidad.
Esta ampliación del Centro de Monitoreo, como lo ha señalado el intendente, también busca sumar recursos municipales que refuercen el trabajo de prevención, además de facilitar el esclarecimiento de hechos mediante el uso de herramientas tecnológicas con fines forenses. Todo esto se realiza en colaboración con las áreas encargadas de la seguridad, procurando ofrecer a la justicia elementos precisos y efectivos, consolidando la tecnología como un pilar fundamental en la protección ciudadana.
El secretario de Prevención y Seguridad, Juan Manuel Martínez Saliba, contó: "En el marco del programa Vecinos en Alerta, todos los miércoles realizamos reuniones en las que convocamos a presidentes de vecinales, representantes de subcomisiones de seguridad, el Jefe de Policía, el Jefe de la Unidad Regional V, funcionarios del Ministerio de Seguridad de la provincia y nuestro equipo. En estas reuniones, escuchamos las inquietudes de los vecinos y tomamos nota de los puntos donde solicitan la instalación de cámaras de seguridad”.
“A partir de las solicitudes, evaluamos la factibilidad de las ubicaciones propuestas y damos una devolución en la misma reunión. Estas cámaras, que se vienen instalando, responden a pedidos específicos y han sido acordadas con el municipio. Por ejemplo, en calle Sargento Cabral y Fader; límite entre barrio Pizzurno y El Bosque, en calle Casabella y Vélez Sarsfield; en barrio Los Nogales, frente a la Escuela Moreno; en barrio Central Córdoba, entre otros”.
En definitiva, “cada cámara que se instala es el resultado de acuerdos previos, siempre charlados con las vecinales dentro del marco del programa Vecinos en Alerta”, agregó el funcionario.
Por último, Martínez Saliba, destacó que “es una herramienta que sumamos para trabajar desde la tecnología aplicada a la seguridad. Herramienta sumamente importante como Gestión municipal que se suma a todo el esquema de seguridad que se trabaja con Nación y con Provincia”.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.