El oficialismo le da la espalda a los vecinalistas

Luego de varias idas y vueltas se aprobó el presupuesto 2025 de la gestión Viotti. Los concejales Caruso, Senn, Soltermam y Racca coincidieron en destacar su similitud con los presupuestos de la gestión anterior, no hay programas nuevos en casi ninguna área, en especial en materia de seguridad. El bloque oficialista utilizó el voto de desempate del Presidente Mársico para rechazar que se sume un artículo que destine fondos a solventar el funcionamiento y mantenimiento de las vecinales.

Locales26 de diciembre de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
WhatsApp Image 2024-12-26 at 14.48.40

Prácticamente todos los funcionarios del ejecutivo local pasaron la semana pasada por el Concejo Municipal para brindar mayores precisiones sobre el proyecto de presupuesto. Posteriormente, los concejales del PJ hicieron un análisis pormenorizado del documento de más de 250 páginas identificando varios incisos o artículos que intentaban saltear los mecanismos de control que tiene el concejo.

“El aire fresco que esperaba la gente a la hora de votar a Viotti les avisamos que no llegó” declaró Juan Senn para iniciar un acalorado debate. Y agregó “si no se lee la letra chica, la intención de la actual gestión, aunque tenga la mayoría en el Concejo, es que los proyectos y las autorizaciones no pasen por el recinto, situación que brinda participación y transparencia a sus acciones”.

“Ante una nueva realidad económica, no vemos un cambio de paradigma, que venga a estar más vinculado al vecino, que esté viendo qué pasa con lo económico, con lo social, con la salud”, dijo Racca.
Soltermam volvió a remarcar la falta de presencia de Viotti en el territorio y la creciente ola de delitos. “No se condicen las estadísticas que presentan con la realidad que se vive día a día en la ciudad” remarcó.

El Presupuesto

No debe perderse de vista que es el plan de gobierno mediante el cual se definen las principales acciones de una gestión, pero que también debe contar con los mecanismos que aseguren la transparencia que merece la administración de recursos superior a los 70 mil millones de pesos.

Los concejales detectaron que importantes anuncios no contaban con partidas presupuestarias, por lo que interpretan que los mismos fueron improvisados. “Ahora nos vamos a ocupar de cerca que lo cumplan, por ejemplo el plan de plazas por $1.200 millones que no estaba en el presupuesto 2025, tampoco estaba la pavimentación de Hipólito Yrigoyen, ya que por más que los fondos vengan de provincia también deben contemplarse”, expresó Caruso.

Situación similar es la de la construcción de la Escuela de Oficios, que cuenta con un partida de $1.500 millones pero ni siquiera está previsto un terreno para tal fin.

Límites de compras

Una muestra de voluntad para no entorpecer el funcionamiento de la gestión fue el acompañamiento de los concejales no oficialistas a la modificación que actualiza los límites de  compras, lo que podrá facilitar el acceso a muchos insumos, y en el mientras tanto poder hacer las correspondientes licitaciones cuando así sea necesario hacerlo.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.