Tributaria 2025: sin mayoría automática, Viotti tuvo que negociar

La ruptura del bloque oficialista no tardó en hacer visible sus consecuencias. Rápido de reflejos, el bloque integrado por Caruso, Senn, Racca y Soltermam hizo valer posición logrando escalonar la actualización de la UCM y retrotraer varios de los aumentos tributarios con los que contaba el proyecto original enviado por el Intendente.

Locales12 de diciembre de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
WhatsApp Image 2024-12-12 at 13.

Las votaciones en el recinto del Concejo Municipal ya no serán las mismas. El abrupto alejamiento de Mondino del bloque oficialista, sumado a la tensiones generadas por el presidente del cuerpo Lisandro Mársico al cerrar una sesión en la que que se votó unánimemente la ordenanza tributaria, como rara vez sucede, cambiará la forma de negociación de las leyes para el año próximo.

“Finalmente, el aumento tributario vendrá bastante más aliviado que el proyecto original. La actualización de la U.C.M. se mantendrá en el 13%, pero en vez de aplicarse de una sola vez en enero, será prorrateado en 3 veces y no se modificará hasta julio”, declaró Juan Senn. Un respiro para los golpeados bolsillos de los rafaelinos.

Otro sector que saldrá beneficiado gracias a las negociaciones llevadas a cabo, empujadas por las críticas emanadas desde el Centro Comercial, serán los monotributistas. La recategorización y cambios de U.C.M. que debían afrontar quedó totalmente descartado. “El ejecutivo retrotrajo los aumentos a los monotributistas, como así también otros tantos que había encubiertos en el articulado. Sí se mantuvo la eliminación de las dos tasas propuestas”, informó Caruso.

La Secretaria de Hacienda y Finanzas estuvo presente toda la sesión en el recinto, incluso debió intervenir cuando el cuerpo se constituyó en comisión para lograr los acuerdos que permitieron destrabar la aprobación de la ordenanza.

“Vemos el inicio de una nueva etapa en la toma de decisiones, donde Viotti tendrá que dialogar más, tendrá que hacer esfuerzos por conseguir acuerdos y ya no comprar voluntades a través de las presiones”, terminó Racca.

Te puede interesar
banco de alimentos 2

Rafaela cuenta con el primer banco de alimentos para perros y gatos

Natalia Graff
Locales30 de abril de 2025

En el contexto del Día del Animal, el Programa Rafaelino por los Derechos de los Animales (PRADA) y la empresa Animal Food, firmaron un convenio para iniciar el primer Banco de Alimentos de la ciudad para perros y gatos. La problemática animal es una prioridad para el Estado local, que busca a partir de estas articulaciones unir esfuerzos para continuar desarrollando iniciativas fundamentales por los derechos de los animales.

Lo más visto
unnamed (32)

Los santafesinos vamos a construir una provincia sin privilegios

Natalia Graff
Provinciales02 de mayo de 2025

El gobernador de Santa Fe se refirió a futura Reforma de la Constitución provincial, durante la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura. “Nuestra sociedad reclama cambios para una provincia más justa, sin privilegios y que funcione de manera sostenible”, sostuvo.