
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
La ruptura del bloque oficialista no tardó en hacer visible sus consecuencias. Rápido de reflejos, el bloque integrado por Caruso, Senn, Racca y Soltermam hizo valer posición logrando escalonar la actualización de la UCM y retrotraer varios de los aumentos tributarios con los que contaba el proyecto original enviado por el Intendente.
Locales12 de diciembre de 2024Las votaciones en el recinto del Concejo Municipal ya no serán las mismas. El abrupto alejamiento de Mondino del bloque oficialista, sumado a la tensiones generadas por el presidente del cuerpo Lisandro Mársico al cerrar una sesión en la que que se votó unánimemente la ordenanza tributaria, como rara vez sucede, cambiará la forma de negociación de las leyes para el año próximo.
“Finalmente, el aumento tributario vendrá bastante más aliviado que el proyecto original. La actualización de la U.C.M. se mantendrá en el 13%, pero en vez de aplicarse de una sola vez en enero, será prorrateado en 3 veces y no se modificará hasta julio”, declaró Juan Senn. Un respiro para los golpeados bolsillos de los rafaelinos.
Otro sector que saldrá beneficiado gracias a las negociaciones llevadas a cabo, empujadas por las críticas emanadas desde el Centro Comercial, serán los monotributistas. La recategorización y cambios de U.C.M. que debían afrontar quedó totalmente descartado. “El ejecutivo retrotrajo los aumentos a los monotributistas, como así también otros tantos que había encubiertos en el articulado. Sí se mantuvo la eliminación de las dos tasas propuestas”, informó Caruso.
La Secretaria de Hacienda y Finanzas estuvo presente toda la sesión en el recinto, incluso debió intervenir cuando el cuerpo se constituyó en comisión para lograr los acuerdos que permitieron destrabar la aprobación de la ordenanza.
“Vemos el inicio de una nueva etapa en la toma de decisiones, donde Viotti tendrá que dialogar más, tendrá que hacer esfuerzos por conseguir acuerdos y ya no comprar voluntades a través de las presiones”, terminó Racca.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.