Conocé las cifras de las prestaciones y los extras que se abonarán en el segundo mes del año.
Anses: una ayuda escolar de $124.000 en diciembre ¿Como puedo cobrarlo?
Se realiza a través de la plataforma "Mi Anses". Conocé los requisitos.
Nacionales10 de diciembre de 2024Diario PrimiciaLa Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) planifica los pagos para el último mes de 2024. En lo referente a los trámites, se informó acerca de la gestión para acceder a la Ayuda Escolar Anual, un apoyo económico que pretende colaborar con las necesidades que los niños y adolescentes presentan para asistir a la escuela.
La Ayuda Escolar Anual consiste en una asignación de pago único que se cobra por cada hijo en edad escolar, esto es, desde el nivel de jardín hasta el nivel secundario. Es esencial, para que se abone el pago, haber presentado el certificado de alumno regular, para lo cual hay tiempo hasta el 31 de diciembre. La ayuda este año consiste en $124 mil y se cobra al inicio del ciclo lectivo.
El pago busca solventar o ayudar en todo lo que respecta a los gastos escolares. Esto puede implicar la compra de útiles, uniformes, transporte y todo lo que pueda necesitar el alumno para concurrir a la escuela. Como determina el Decreto 274/24, las actualizaciones en los montos de las prestaciones responden a la nueva fórmula de movilidad. Esta se rige por el Índice de Precios al Consumidor de dos meses atrás. Es así que en diciembre el monto aumentó un 2,69%.
Cuáles son los requisitos para cobrar la Ayuda Escolar
Para recibir esta ayuda es excluyente estar inscripto en la Asignación Familiar por Hijo/ Hijo con Discapacidad o la Asignación Universal por Hijo/ Hijo con Discapacidad.
Asimismo, el hijo debe tener entre 45 días y 17 años inclusive. Se debe demostrar con la certificación correspondiente que el hijo asiste activamente a algún establecimiento educativo incorporado a la enseñanza oficial, es decir, que corresponda al nivel inicial, primario o secundario.
Con respecto a hijos que presenten alguna discapacidad, no hay límites de edad para la cobranza. El único requisito es que se pueda comprobar la asistencia a algún establecimiento de enseñanza oficial o especial (puede ser público o privado) o que se reciba apoyo de maestros particulares, se concurra a talleres protegidos o de formación laboral, o se reciba alguna especie de rehabilitación.
Cómo realizar el trámite para acceder a la Ayuda Escolar
El trámite para acceder a la Ayuda Escolar Anual es un trámite en línea y se realiza a través de la plataforma “Mi Anses” o mediante la aplicación móvil del Anses.
Los pasos son los siguientes:
1- Acceder a “Mi Anses”. Para esto, ingresar al sitio web de ANSES o a la app móvil.
2- Dentro de la plataforma, seleccionar la opción "Hijos" y luego hacer clic en "Presentar un Certificado Escolar
3- Completar la información necesaria para obtener el certificado de escolaridad para cada hijo.
4- Una vez generado, imprimir el certificado y llevarlo al establecimiento educativo o al lugar donde se realiza la rehabilitación del niño para que lo complete y firme la autoridad correspondiente.
5- Una vez que el certificado ya se encuentre firmado, sacar una foto en la que sea posible leer claramente la información. Luego cargar la foto en la plataforma “Mi Anses” para locual se debe seleccionar la opción “Subir certificado”.
El Gobierno autorizó subas en las tarifas de luz y gas
A partir de enero, las tarifas de electricidad y gas se ajustarán por un monto menor a la inflación mensual esperada
Tiene 33 años, es oriundo de la provincia de Córdoba y fue visto por última vez el pasado 9 de octubre.
Seguridad alimentaria: recomendaciones del Ministerio de Salud provincial para las fiestas de fin de año
A través de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal), y ante las temperaturas que atraviesa la provincia durante la época de las fiestas de fin de año, se brinda información clave para disfrutar de estas celebraciones de manera segura.
Desde Assal emitieron un alerta alimentaria para el suplemento dietario marca Vitaminway
El producto no está autorizado. Desde el organismo se prohibió la tenencia, el fraccionamiento, el transporte, la comercialización y su exposición en todo el territorio provincial.
Seguridad Alimentaria: se identificó toxina botulínica en conservas de vizchacha procedentes de San Luis
Se trata de productos de elaboración casera, sin rótulo que fueron analizados por la Anlis Malbrán. Se solicita a la población de Rufino y localidades aledañas abstenerse de consumir los productos o desecharlos, y consultar ante la aparición de síntomas.
Se licitaron más de 130.000 metros de cañería para iniciar la construcción de cinco gasoductos
La inversión supera los 15.500 millones de pesos y beneficiará a los departamentos Belgrano, Caseros, Iriondo, San Lorenzo y San Cristóbal. “En los próximos tres años, 45 pueblos y ciudades, más de 120.000 santafesinos y más de 250 empresas van a ver en la puerta de la localidad la llegada del gas”, afirmó el ministro de Producción, Gustavo Puccini.
Luego de la lluvia, recordá las acciones para prevenir el dengue
El Gobierno municipal destaca la importancia de cumplir con el descacharrado y corte de pasto para evitar que el mosquito se resguarde y reproduzca en los patios.
En un fin de semana hubo tres donaciones de órganos en Santa Fe
Los procesos fueron en el sur de la provincia y permitieron nueve trasplantes a pacientes de distintos lugares del país. Desde Cudaio se destaca este logro en un mes del año en el que estadísticamente hay menos donantes potenciales.
Femicidio: degollo a su pareja, escapo en su auto y chocó contra un camión
Intentan descubrir si el autor del femicidio intentó quitarse la vida o si tuvo un accidente cuando intentaba escapar de la escena del crimen.
Con una gran convocatoria, el evento “Pizza & Política”, organizado por el Espacio Inspirar y Nuevas Ideas del Diputado Provincial Juan Argañaraz, se llevó a cabo en Saavedra 52.