
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
El Gobierno local continúa fomentando la autoproducción de alimentos y la alimentación saludable. En el marco del trabajo conjunto con comunas y municipios, Rafaela gestionó la compra colectiva de insumos permitiendo que vecinos y vecinas del área metropolitana accedan a semillas para iniciar sus propias huertas en casa.
Locales02 de diciembre de 2024Luego del encuentro realizado en el Salón Verde del edificio municipal, del que participaron 10 comunas y municipios, una de las acciones prioritarias fue la posibilidad de la compra conjunta de semillas.
En sintonía con el trabajo que viene realizando, el Instituto para el Desarrollo Sustentable lideró esa gestión que permitió optimizar costos y facilitó que 8 comunas del Área Metropolitana puedan acceder a la compra de semillas de diversas especies: Castellanos, San Antonio, Egusquiza, Eustolia, Lehmann, Roca, Villa San José y Ataliva.
El director del IDSR, Enrique Soffietti, destacó que “es una iniciativa interesante, abrimos la experiencia a municipios y comunas porque mucha gente de estos lugares se acercaban al IDSR a retirar. Primero tuvimos un encuentro donde compartimos nuestro modo de trabajo respecto al eje de biodiversidad y verde urbano, y luego comenzamos a pensar acciones conjuntas. Además de permitirles adquirir semillas a estas localidades, nosotros pudimos realizar la tercera compra del año, gracias a la obtención de precios más accesibles por cantidad, que benefició a todos”.
“Nos resulta muy importante que esta compra se haya concretado, ya que más familias empezarán a realizar su propia huerta y de esta manera seguimos impulsando la producción y consumo de verduras y hortalizas de sus propias huertas”, sumó.
Los referentes de las localidades beneficiadas, remarcaron la importancia de recibir esta oportunidad, que les permite acceder a las semillas. Así como también, ponderaron el valor del trabajo articulado para seguir llevando adelante gestiones conjuntas, en otros ejes ambientales.
Por su parte, el coordinador de Políticas Metropolitanas de la Ciudad de Rafaela, Alejandro Ambort, resaltó: "Convocamos a comunas y municipios, y logramos coordinar un trabajo conjunto para poder seguir ofreciendo a los vecinos las semillas para las huertas familiares. Al hacer la compra conjunta ahorramos gastos de envío y facilitamos el arribo de las semillas. Cada una de las comunas ya pasó a buscar las especies, y como Rafaela están en condiciones de ponerlas a disposición de todos los vecinos".
Además de la compra, se conformó un grupo de difusión de contenido, información y recomendaciones, con todas las localidades interesadas, que faciliten la realización de la huerta en casa, permitan canalizar consultas y compartir experiencias, del que participan representantes de Ecom Gran Rafaela y representantes del Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela.
Cabe destacar que en nuestra ciudad las semillas pueden retirarse de lunes a viernes, de 7:00 a 13:00, en el Instituto para el Desarrollo Sustentable. Quienes vivan en otras localidades deben consultar en las sedes gubernamentales.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
El candidato departamental de La Libertad Avanza en Castellanos fue acompañado por un centenar de vecinos en medio de una noche con encendidos discursos, ópera y banderas nacionales.
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.