Créditos para emprendedores: Provincia ya aportó más de $850 millones a 71 localidades

El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, llevó adelante una intensa gira de trabajo por los departamentos Iriondo, Caseros, San Jerónimo, Garay y General López. Aportes para el sector turístico, créditos para emprendedores de 50 localidades y visitas a empresas, fueron parte de la agenda.

Provinciales01 de diciembre de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (23)

“Cuando afirmamos que el interior productivo va a sacar al país adelante y que nuestro deber desde el Gobierno es apuntalarlo y estar a su lado, nos referimos a este tipo de instrumentos. Ni acciones aisladas ni definiciones espasmódicas: acercamos una batería de acciones a la medida de cada eslabón productivo: capacitaciones, líneas de financiamiento y aportes para el turismo, entre tantas otras”, aseguró el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, en el marco de la agenda que lo llevó a recorrer ocho municipios y comunas de cinco departamentos santafesinos en las que visitó empresas, anunció financiamiento para emprendedores de 50 localidades y obras para recuperar espacios públicos que potencien el desarrollo turístico. Desde que se anunció el programa “Activa Emprendedor” ya adhirieron 71 localidades de 8 departamentos.

La agenda comenzó con su visita a los departamentos Iriondo, Caseros, San Jerónimo y Garay donde acercó el programa “Activa Emprendedor”, que otorga microcréditos -gestionados a través de los municipios y comunas- por un monto de entre $ 750.000 y $ 2.500.000 para la adquisición de equipamiento productivo, con baja tasa de interés y plazo de devolución de 36 meses.  

Desde ahora pueden gestionar los créditos en la sede del gobierno local los emprendedores de Cañada de Gómez, Totoras, Bustinza, Carrizales, Clason, Correa, Oliveros, Pueblo Andino, Salto Grande, Serodino, Villa Eloisa, Casilda, Arequito, Arteaga, Berabevú, Bigand, Chabás, Chañar Ladeado, Los Molinos, Los Quirquinchos, San José de la Esquina, Sanford, Coronda, Gálvez, San Genaro, Centeno, Gessler, López, Monje y Pueblo Irigoyen, Cayastá, Helvecia, Colonia Masías, Saladero Mariano Cabal, Santa Rosa de Calchines, Carreras, Chapuy, Chovet, Christophersen, Elortondo, Firmat, Hughes, Maggiolo, Melincué, Murphy , Sancti Spiritu, San Francisco, Venado Tuerto Villa Cañás y Wheelwright.

“En total ya son 71 los municipios y comunas de 8 departamentos que cuentan con más de 850 millones de pesos para sus habitantes con vocación emprendedora”, afirmó el secretario de Cooperativas, Mutuales y Emprendedurismo, Gonzalo Toselli.

Centros comerciales regionales y Banco Solidario

Puccini también acercó aportes para los centros comerciales de Coronda y Cañada de Gómez: “En Coronda, junto a la ministra Victoria Tejeda, además de Activa Emprendedor, acercamos recursos para módulos sanitarios en el marco del Plan de Fortalecimiento Turístico de la Provincia y para la adquisición de equipamiento de cursos de formación profesional en el marco de Impulsa. En Cañada de Gómez entregamos aportes de promoción para Centros Comerciales, porque entendemos que estos espacios son emblemáticos en el pulso de cada comunidad: generan trabajo, dinamizan la economía y expresan la identidad de cada localidad”, explicó Puccini. 

Mano a mano con la producción

El responsable de Desarrollo Productivo completó su gira mano a mano con empresas. En Bustinza, visitó Bustinza Goma, firma que desde hace 30 años se dedica a la fabricación y/o manufactura de piezas en caucho. Luego recorrió el Establecimiento Don Nelso, donde repasó la cadena productiva de la carne ovina, desde la cría hasta la comercialización, con sala de faena y frigorífico propio.

En Correa hizo lo propio con la industria Deper. Luego en Salto Grande visitó la champiñonera La Cuña Sureña y cerró el día en Carrizales, donde visitó el Tambo Tumini, la Fábrica de Quesos Don Chito y el Tratamiento de Residuos Sergen. La gira continuó en San Francisco, en donde se visitó la empresa de extrusado “La Hermandad”, de Roman Montanari, para abordar iniciativas productivas. Finalmente, en Villa Cañás hizo una supervisión del programa de obras de infraestructura "Caminos Productivos". 

Aportes para el desarrollo turístico

La jornada, además, incluyó diversas actividades y reuniones con emprendedores y representantes locales. En Melincué anunció un aporte de más de $ 23 millones para la concreción del proyecto de costanera sustentable. En Villa Cañás, Puccini entregó aportes por $ 47 millones para recuperar el balneario local, pilar del desarrollo económico y turístico de la zona. Se trata de un centro de referencia que ofrece una variedad de actividades, desde deportes acuáticos hasta caminatas por sus senderos naturales.

Para concluir, reafirmó el compromiso del gobierno con el fortalecimiento de las economías regionales, destacando que: "Este tipo de instrumentos son esenciales para potenciar la innovación y el empleo en cada rincón de la provincia”.

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Lo más visto
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.