
Tiene 39 años y habría sido vista por última vez en la ciudad de Santo Tomé, el pasado 2 de julio.
Con una inversión de u$s 69 millones, la licitación prevé la adquisición y puesta en funcionamiento de 5.050 nuevas cámaras, con IA, que van a “triplicar la cantidad de cámaras que hay en este momento” en Rosario, precisó el gobernador Maximiliano Pullaro.
Provinciales19 de noviembre de 2024El Gobierno provincial anunció la apertura de ofertas económicas para la adquisición y puesta en funcionamiento de 5.050 nuevas cámaras de videovigilancia, con inteligencia artificial (IA), para las ciudades de Rosario, San Lorenzo y Villa Gobernador Gálvez, con una inversión de más de 69 millones de dólares.
Al respecto, el gobernador Maximiliano Pullaro detalló que el “25 de noviembre vamos a abrir los sobres con las ofertas”, y destacó que con esta iniciativa “la ciudad de Rosario va a ser la más vigilada y monitoreada de toda la República Argentina, porque vamos a triplicar la cantidad de cámaras que hay en este momento”.
“En el próximo año, se va a implementar paulatinamente este importante sistema de monitoreo”, precisó el gobernador; y destacó que “con un Estado ordenado y eficiente, todas las inversiones llegan al lugar que tienen que llegar”.
Por su parte, la vicegobernadora Gisela Scaglia resaltó que “en un año vamos a realizar la inversión que se hizo en 12 años: son 69 millones de dólares destinados a la compra de cámaras de videovigilancia”.
La licitación prevé la compra y puesta en funcionamiento de las 5.050 nuevas cámaras, en un plazo de 360 días, con un presupuesto de U$S 69.978.909,00. La apertura de ofertas se realizará el 25 de noviembre, a las 11, en el Data Center Provincial, San Martín 1339 de la ciudad de Santa Fe.
Vigilancia proactiva
El objetivo de la iniciativa es mejorar la seguridad ciudadana mediante nuevas infraestructuras tecnológicas, y contar con inteligencia artificial para análisis de video y vigilancia proactiva, y así bajar significativamente el tiempo de resolución de delitos, aportando la evidencia a la investigación en el menor tiempo posible.
En este sentido, el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, detalló que “estamos avanzando hacia la integración plena de los sistemas de videovigilancia de la ciudad y la provincia”, por lo que la ubicación de cada cámara será determinada en función de criterios de seguridad y eficacia operativa.
Actualmente, Rosario cuenta con 1.608 cámaras en 510 puntos de monitoreo, San Lorenzo con 121 en 49 puntos, y Villa Gobernador Gálvez no tiene cámaras.
Las 5.050 nuevas cámaras se van a subdividir en puntos de monitoreo, donde cada uno agrupa entre 2 o 3. Del total, en la ciudad de Rosario se van a instalar 1.199, en diferentes puntos: 29 sobre avenida Circunvalación, 50 en altura y 1.120 en lugares estratégicos.
En tanto, en las ciudades de Villa Gobernador Gálvez se instalarán 302, y en San Lorenzo 131.
Por último, el intendente de Rosario, Pablo Javkin, indicó que al incorporar al sistema “inteligencia artificial se puede seguir un auto por la patente o color; así como identificar una persona. Nada se escapa al sistema”, para lo cuál contarán con subsistemas de reconocimiento facial biométrico, de detección de patentes y de analíticas de video forense; y de análisis en tiempo real.
Detalles de la licitación
El pliego licitatorio contempla la provisión e instalación de los servidores, y la configuración de la IA para las cámaras actuales; la provisión e instalación de las 5.050 cámaras de videovigilancia; el servicio de mantenimiento preventivo y correctivo por 24 meses, para garantizar el funcionamiento continuo del sistema con soporte técnico 24/7; el tendido y puesta en servicio de nueva fibra óptica, para la conexión de todos los puntos de monitoreo, expandir la red de monitoreo y mejorar conectividad; y, por último, el servicio de gestión del proyecto, consultoría y análisis de datos.
Tiene 39 años y habría sido vista por última vez en la ciudad de Santo Tomé, el pasado 2 de julio.
Con una inversión provincial de más de 49 millones de pesos, se renovará la infraestructura y el equipamiento del efector para mejorar la atención y las condiciones de trabajo del equipo de salud.
La EPE Rafaela informa que, realizará mantenimiento en línea aérea de media tensión, debiendo interrumpir abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 20 de julio.
Se realizó una reunión interministerial con distintas áreas del Gobierno Provincial ante las fuertes heladas, que secaron amplias zonas de pastizales y hoy generan condiciones propicias para la propagación del fuego.
La provincia tendrá una presencia histórica en la tradicional feria agroindustrial con un stand de 449 m², empresas de distintos rubros, cocina en vivo, espectáculos culturales y participación destacada en el Salón Agtech. El Gobierno santafesino busca consolidar un modelo de desarrollo federal, con innovación y agregado de valor.
El Ministerio de Cultura de la Provincia ofrece diversas actividades, entre ellas museos abiertos, espacios para el encuentro y espectáculos en distintos puntos del territorio provincial.
La provincia tendrá una presencia histórica en la tradicional feria agroindustrial con un stand de 449 m², empresas de distintos rubros, cocina en vivo, espectáculos culturales y participación destacada en el Salón Agtech. El Gobierno santafesino busca consolidar un modelo de desarrollo federal, con innovación y agregado de valor.
Se realizó una reunión interministerial con distintas áreas del Gobierno Provincial ante las fuertes heladas, que secaron amplias zonas de pastizales y hoy generan condiciones propicias para la propagación del fuego.
Se realizó la denuncia en la Comisaria N°1
La policía detuvo a su expareja, de 21 años, que había sido denunciado por violencia de género.
Con una inversión provincial de más de 49 millones de pesos, se renovará la infraestructura y el equipamiento del efector para mejorar la atención y las condiciones de trabajo del equipo de salud.