Santa Fe: se entregó más de $100 millones para equipar a los Bomberos Voluntarios

El Gobierno santafesino aportó fondos para la Brigada USAR de Santa Fe, que se encarga de búsqueda y rescate urbano. “Está dentro de un plan de gestión y del compromiso que tenemos”, aseguró el ministro Fabián Bastia. Se suma a la construcción del centro de entrenamiento y capacitación que anunció el gobernador Pullaro, por 9.000 millones de pesos.

Provinciales28 de octubre de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (35)

El Gobierno de la Provincia hizo entrega de un aporte de $ 100 millones a la Federación Santafesina de Asociaciones de Bomberos Voluntarios, que será destinado a la compra de equipamiento de la institución. 

La entrega tuvo lugar en la sede que la Federación tiene en la ciudad de Gálvez, y estuvo encabezada por el ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia, acompañado por el secretario de Protección Civil, Marcos Escajadillo; el presidente de la Federación Santafesina de Asociaciones de Bomberos Voluntarios, Daniel Emmert; y el secretario de Gobierno y Planificación de la Municipalidad de Gálvez, Emanuel Boero. 

Al respecto, el ministro de Gobierno señaló que “es muy importante estar suscribiendo el convenio para aportar los fondos para equipamiento, que vamos a acompañar también con otros fondos ya que vamos a comprar ropa y equipamiento para las personas que están capacitadas para trabajar con sustancias peligrosas, lo que está dentro de un plan de gestión y de un compromiso que tenemos”. 

Bastia resaltó la suma de equipamiento para los bomberos que “se ve reflejada en los servicios a todas las comunidades de la provincia, que hemos visto en estos meses de gestión fueron altamente positivos”, a la vez que subrayó la incorporación de “personal de bomberos a la Secretaría de Protección Civil, quienes están altamente calificados y tienen una labor excepcional, lo que permitió un desempeño notable y nuestro gobierno se vio satisfecho con su trabajo”. 

Por su parte, el secretario de Protección Civil, Marcos Escajadillo, remarcó la decisión del Gobierno de la Provincia de “apoyar con recursos económicos la adquisición de equipamiento de valor, ya que es un equipamiento francés, para que los bomberos voluntarios de la provincia trabajen seguros” y que “se suma a un crédito que asumió el Gobierno de la Provincia a través del Ministerio de Ambiente que viene destinado a bomberos voluntarios para fortalecer y defender recursos naturales de nuestra provincia, que es incorporar equipamiento y tecnología que nos sirva a todos”. 

Equipamiento de última generación

Seguidamente, el presidente de la Federación Santafesina de Asociaciones de Bomberos Voluntarios, Daniel Emmert comentó que los fondos serán destinados a la compra de “un equipamiento importado -es francés- que es para búsquedas de personas en edificios colapsados, es decir, la Brigada USAR (Sistema Nacional de Búsqueda y Rescate Urbano)” a lo que agregó: “La Brigada USAR de Santa Fe se ha perfeccionado y ha ido avanzando, más ahora con este equipamiento que es de última generación y era lo que nos estaba faltando.

Ojalá no lo tengamos que usar pero si lo necesitamos sabemos que está gracias a la predisposición del Gobierno de la Provincia”.  

Por último, el secretario de Gobierno y Planificación de la Municipalidad de Gálvez, Emanuel Boero, resaltó que “estos anuncios fortalecen a lo que son las asociaciones, entendiendo que aquí además de venir mucha gente a formarse también se forman nuestros bomberos, nuestros cuartel,  quienes siempre estań colaborando, estando cerca de la gente, atendiendo las necesidades reales de la población”. 

Centro de Entrenamiento

Como se informa, en Gálvez, la Provincia de Santa Fe construirá un centro de entrenamiento para bomberos voluntarios. En agosto, el gobernador Maximiliano Pullaro anunció la construcción de un centro de entrenamiento y capacitación para “todos los bomberos de la provincia y de la República Argentina, y para los Zapadores” en la ciudad de Gálvez. 

Este proyecto, que contará con una inversión de 9.000 millones de pesos, busca fortalecer las capacidades de respuesta ante emergencias y desastres naturales y será clave para la formación continua y el reentrenamiento de los bomberos de la provincia y del país.

Este nuevo centro de entrenamiento representa un paso significativo en la mejora de la capacidad de respuesta de los bomberos de Santa Fe y de todo el país, subrayando el compromiso del gobierno provincial con la seguridad y la protección civil.

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.