Asistencia Perfecta: más de 27 mil docentes cobrarán el incentivo trimestral

Además, más de 40 mil docentes tendrán depositado el premio correspondiente al mes de septiembre. El incentivo -tanto el mensual como el trimestral- será abonado el próximo lunes para los docentes y directivos de gestión pública y privada -disponible en homebanking este sábado. Por el premio trimestral, la inversión del Gobierno santafesino es de $ 2.871.466.661.

Provinciales18 de octubre de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (1)

El Gobierno provincial abonará el próximo lunes 21 de octubre -aunque por homebanking estará disponible desde este sábado- el monto correspondiente al premio trimestral del Programa Asistencia Perfecta a 27.586 docentes y directivos de gestión publica y privada que durante los meses de julio, agosto y septiembre no registraron ausencias o solo tuvieron una durante ese período. El monto de inversión asciende a $ 2.871.466.661.

En este período, 23.766 docentes no registraron ninguna ausencia en el trimestre, mientras que 3.820 tuvieron solo una inasistencia en ese período.

También ese día estará depositado el premio correspondiente al mes de septiembre, que alcanza a 40.743 docentes y directivos de gestión pública y privada. En este caso el monto de inversión asciende a $ 2.973.660.237. Del total, 31.459 docentes no tuvieron inasistencias durante septiembre, mientras que 9.284 tuvieron solo una falta.

Impacto

En este marco, por el último trimestre (julio, agosto, septiembre) un docente con cargo directivo y supervisión que no haya tenido ausencias cobrará $ 196.080 más, mientras que un docente de hasta 352 puntos sumará $ 98.154; un docente con sistema de jornada completa percibirá $ 147.231 y por hora cátedra de nivel superior $ 8.180 y por hora cátedra de otros niveles $ 6.544.

Por su parte, los que tuvieron solo una inasistencia cobrarán $ 98.040 más (cargo directivo y supervisión); $ 49.077 (cargo docente de hasta 352 puntos), $ 73.616 (docentes con sistema de jornada completa), $ 4.090 (por hora cátedra de nivel superior) y $ 3.272 (por hora cátedra de otros niveles).

En cuanto al premio mensual, durante septiembre un docente con cargo directivo y supervisión que no haya tenido ausencias recibirá $ 130.872 más, mientras que un docente de hasta 352 puntos sumará $ 65.436, un docente con sistema de jornada completa percibirá $ 98.154 y por hora cátedra de nivel superior $ 5.454 y por hora cátedra de otros niveles $ 4.363.

Por su parte, los que tuvieron solo una inasistencia cobrarán $ 65.436 más (cargo directivo y supervisión); $ 32.718 para cargo docente de hasta 352 puntos; $ 49.077 los docentes con sistema de jornada completa; o $ 2.727 por hora cátedra de nivel superior, y $ 2.181 por hora cátedra de otros niveles.

Así, un maestro que se inicia y con un solo cargo, si percibe el premio trimestral más el correspondiente al mes de septiembre le corresponderán $ 163.590 si no tuvo inasistencias. En tanto el personal con cargo más alto en la misma condición, ese día cobrará $ 326.952.

En total, el docente de cargo más bajo que haya completado asistencia perfecta, estará completando en el trimestre la suma de $ 294.462 en concepto de incentivo a lo largo de los tres meses, y en los cargos más altos recibirán $ 588.696.

“El programa Asistencia Perfecta es una política del Gobierno de la provincia de Santa Fe que reconoce el trabajo y el esfuerzo del docente, que permite la continuidad de los aprendizajes de los chicos y las chicas y al mismo tiempo hace que el sistema educativo sea más justo y eficiente”, señalo el ministro de Educación, José Goity.

De qué se trata Asistencia Perfecta

Asistencia Perfecta consiste en un incentivo mensual y otro trimestral para premiar al docente que concurre al aula. Surgió como una política del Estado provincial de ahorro y como una de las herramientas de incentivo que permitan reducir el elevado ausentismo que se observaba en la docencia hasta su puesta en marcha.

En el decreto que creó Asistencia Perfecta se detalla que “el Estado debe garantizar la igualdad del acceso a esta educación de calidad impulsando cuantas acciones sean necesarias para evitar situaciones de discriminación, marginalidad o cualquier tipo de segregación que provenga de factores socioeconómicos, culturales, geográficos o de cualquier índole que pudieran restringir el pleno ejercicio del derecho a aprender y a gozar de una educación”.

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.